top of page

Astori se reunió con Mujica en su chacra por candidaturas: ¿No será mejor conversar de cómo llegar a

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jun 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (lista 326-UP) advirtió que mientras los trabajadores se movilizan con sus justas reivindicaciones por salud, vivienda y educación en el marco de la Rendición de Cuentas, “el Ministro Astori está preocupado por su candidatura”. “Me parece que tenemos otro problema para conversar antes” afirmó Rubio en su audición partidaria. “Quieren el 6% de PBI para la educación, ¿no será mejor conversar de eso? ¿No será mejor conversar y decir que con lo de UPM nos metieron un clavo remachado? Claro, no lo van a decir porque es parte del modelo que defienden como el TLC con Chile”. Al respecto, el legislador del 26 de Marzo (UP) ironizó por la posición del MPP en el Plenario del Frente Amplio. “Define el Apoyo al TLC con Chile por la Liberación Nacional y el Socialismo… tomá para vos y tu tía Gregoria. No cuaja una cosa con la otra”, sentenció Rubio, quien prometió dar un debate y lucha a fondo con el tema. A continuación, su alocución completa.

Rendición de Cuentas

Este fin de semana llega la Rendición de Cuentas a la Cámara de Diputados y empieza esta nueva etapa de lucha política a nivel parlamentario que e trataremos de jugar al máximo con aquellos sectores del movimiento social que realmente están peleando en contra de este modelo. Vienen denunciando a fondo las causas de por qué no hay plata para la educación o para la vivienda. Se abre por tanto en ese camino de lucha un camino de crecimiento. Ahí tenemos que estar en la calle, tenemos que estar con la gente, tenemos que explicar nuestras posiciones y tenemos que difundir nuestra propuesta. Hubo movilizaciones de los trabajadores en la batalla por la Rendición de Cuentas que viene con las grandes dificultades que coloca el modelo que este gobierno impulsa. El debate que hay en la Rendición de Cuentas, yo escuchaba un acto frente al Palacio y estaba hablando un dirigente de la FFSP y decía: “Que no nos vengan ahora con el tema de la salud, porque antes no teníamos ni materiales”, otra vez culpando a los blancos y los colorados que se fueron hace 13 años, y defendiendo el Sistema Integrado de Salud, el FONASA, la mercantilización de la medicina, ¡por favor! Así no vas a pelear por la Rendición de Cuentas. Hay que pelear en serio. Nosotros queremos colocar en el origen del debate, porque los reclamos los tenemos claros 6% del PBI para la educación pública, necesidad de invertir en vivienda, en salud, en educación, todo eso lo tenemos claro. Te dicen que todos están de acuerdo con eso, pero te dicen que no hay plata. ¿Qué no hay plata? Vamos a conversar para ver de dónde sale la plata, vamos a buscar de dónde sale la plata, hay plata en este país. Que nos expliquen sino de qué crecimiento económico nos hablan. “Retomamos la senda del crecimiento” ahora creció el 2,3% del PBI, viene para acá, sube el 1%, ¿dónde está el crecimiento, quién se la lleva? Plata hay. Ahí la Unidad Popular marca un camino y yo le pido a los compañeros para trabajar en estos temas y salir al debate en todos lados, colocar el debate en la interna de cada lugar donde estamos participando, hay plata señores, cómo no va a haber. Hay plata en los Bancos, hay plata en las exoneraciones fiscales a las multinacionales, hay plata en los subsidios absurdos, hay plata en los impuestos que no se ponen, por ejemplo en la tasa a la mercadería en tránsito que propone el Sindicato de ADUANAS, hay plata en la reserva que el Estado tiene, hay plata. Ahora, ¿con quién queremos estar bien? ¿Queremos estar bien con el FMI, con el Banco Mundial? ¿Queremos hacer los deberes para que nos felicite de vuelta el Financial Times o queremos estar bien con nuestro pueblo, con nuestra gente? ¿Queremos hacer las cosas bien para que este país tenga un especio de desarrollo pleno parea nuestros hijos? Es la decisión que tienen que tomar.

Astori – Mujica

Mientras pasa esto, el Ministro Astori está preocupado por su candidatura, se va para la Chacra de Rincón del Cerro, quién va a ser candidato a Intendente en Canelones, Montevideo, me toca a mí, quién es el vice… Ministro: me parece que tenemos otro problema para conversar antes, me parece, porque esto obviamente lo desvela. La vedad no quiero hacer especulaciones si hubo acuerdo o no hubo acuerdo, la verdad no pasa por nuestra preocupación ni por nuestra vida política, será un problema de cómo lo resuelvan. Quieren el 6% de PBI para la educación, ¿no será mejor conversar de eso? ¿No será mejor conversar y decir que con lo de UPM nos metieron un clavo remachado? Claro, no lo van a decir porque es parte del modelo que defienden como el TLC con Chile.

TLC

Fijate que el MPP en el Plenario del Frente Amplio es quien define el Apoyo al TLC con Chile por la Liberación Nacional y el Socialismo… tomá para vos y tu tía Gregoria. No cuaja una cosa con la otra. Hablábamos con compañeros de Paysandú que cuando se debata el TLC en el Parlamento ahí se va a ver quién vota con la derecha, y tienen razón. Quién vota con la derecha y por las políticas de la derecha. No hay nada más de la derecha política que un TLC. Ojo que este TLC no es solamente el tema arancelario, que hay una parte que ya está resuelta en el acuerdo con Chile, va mucho más allá del tema arancelario. Esto es una definición de modelo de país, lo decimos todos los días porque queremos instalar este debate, vamos a instalarlo con todas nuestras fuerzas. Esto de la Rendición de Cuentas, el TLC con Chile es lo que va definiendo realmente el modelo de país vigente, lo demás es charla, es novela, es poesía de la más idealista, sin contacto con la realidad. Hay que dar esa batalla, dar ese combate y dar la pelea concreta.

Una buena

Este miércoles pasado tuvimos una alegría. Ustedes vieron en Radio Centenerio y La Juventud las denuncias que hacían los pobladores de un asentamiento en Maldonado, el drama de una madre con un chico con cáncer. Este miércoles le mandaban al compañero Carlos Pérez agradeciendo que estaban en la Institución de DDHH que fue salir de la Radio y estar en la INDDHH y en el viaje de vuelta ya la estaban llamando desde el MIDES, desde la IM. Aparecieron una parte de las soluciones elementales para una situación que hay que cambiar de fondo, pero las puertas que se habían cerrado sistemáticamente se abrieron, ¿por qué? Porque apareció la lucha organizada, la solidaridad, la respuesta también desde el ámbito político y eso pesa. Ese es el papel que tenemos que jugar en defensa de nuestra gente, de nuestro pueblo, de la defensa de los derechos de nuestro pueblo.

Por los barrios

Este sábado 30 de junio arranca la previa en Rousseau y Vicenza con la transmisión de CX 36 por los barrios, esta vez le toca a la Curva de Maroñas. Qué lindo sábado para prepararse de 8 a 11 ahí en la casa de un compañero, de un vecino que va a ser sede en la transmisión de la 36 en los barrios. Qué barrio, qué historia, qué riqueza también desde el punto de vista cultural, desde el punto de vista ni que hablar de la historia. La convocatoria a todos los vecinos que se acerquen para conversar, para plantear inquietudes, para plantear lo que se está haciendo. Obviamente una zona que tiene tanta llegada por la amplitud que tiene, cercana también con los barrios Villa García, Punta de Rieles, Bella Italia, Unión.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page