top of page

MIDES e Intendencia de Maldonado Bajo presión, aparecerían las soluciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

En su edición del 26 de junio, La Juventud publicó en tapa la denuncia de una madre sola con 2 bebes, uno de ellos con cáncer en la médula ósea, desnutrición crónica, malformación de tórax y afecciones respiratorias que vive en condiciones de extrema precariedad y sin ingresos, corriendo riesgo la vida del pequeño. Habiendo conseguido el parte médico y una carta de la asistente social de la Fundación Pérez Scremini donde se atiende la criatura, pasó más de un mes y medio sin recibir ningún tipo de respuesta de parte del MIDES ni de la IDM a su urgencia habitacional, incluso haciendo vivir a la madre desesperada situaciones de completo destrato y falta total de humanidad. Tras publicarse la denuncia pública en La Juventud el martes, hizo lo propio en los micrófonos de CX36 Radio Centenario al venir a la capital para un tratamiento en Pérez Scremini. Bastó la denuncia pública para que durante el viaje de regreso a su asentamiento en Maldonado comenzaron a llegar las auspiciosas novedades. Una contadora funcionaria del MIDES confirmó que le duplicarían el monto que se le otorga en la Tarjeta. Solo por el manejo público de estos montos, supondría aumentar el ingreso de unos 2.000 a 4.000 pesos aproximadamente. Al margen de las valoraciones políticas de la dimensión de la asistencia, hay una repercusión. Pero el mismo día también, ediles frenteamplistas presentaron una nota al presidente de la Junta Departamental, hacer llegar esta situación a Alejandro Lussich, Director General de Desarrollo Barrial y Salud de la comuna fernandina, entendiendo que la Intendencia se encuentra en condiciones de ofrecer una solución a la grave situación alimenticia a través de la canasta de alimentos, y de vivienda a través del cupo reservado para este tipo de situaciones entre otros en el complejo Urbaneste. Pocas horas después, recibieron la confirmación por SMS que su expediente (que hasta el momento estaba VACÍO), ya había sido cursado a dicha Dirección. Entusiasmada con las nuevas señales, no obstante Sofía Villagrán lamenta que haya tantos otros en situaciones similares que por no utilizar a un alcance similar de denuncia, sean condenados por las autoridades, teniendo a la mano la solución. Sobre el asentamiento, sigue pesando el inminente lanzamiento, sin realojo previsto.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários

Não foi possível carregar comentários
Parece que houve um problema técnico. Tente reconectar ou atualizar a página.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page