top of page

Dip. Eduardo Rubio: Con el TLC “Estamos abrazándonos al modelo pinochetista que rige en Chile”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (lista 326-UP) valoró en su audición partidaria que Chile, “de Pinochet hasta ahora sin cambio ninguno, es modelo de política neoliberal”, y dijo que ratificar el TLC con Chile “es gravísimo” ya que “entierra cualquier vestigio de políticas de izquierda, porque es la asunción del neoliberalismo rampante de las políticas de las multinacionales que van adecuando todo, desde la estructura jurídica -por algo dicen que el nuevo código del proceso se aplica en Chile también, igualito. Mirá que raro, que casualidad, y en Colombia, en México y en Estados Unidos también- hasta las leyes de protección de inversiones o de fomento de inversiones, igualitas también”. Respecto a la Investigadora de ASSE, Rubio -que es miembro denunciante de la misma- explicó las irregularidades e ilicitudes que se van constatando en el Hospital Pasteur luego de la sesión del lunes, y valoró positivamente que el Sindicato haya accedido a comparecer la próxima semana, a diferencia de la FFSP que se semanas atrás rechazó colaborar con las investigaciones. “Decía un integrante de la Comisión Investigadora que a partir del testimonio de la propia Directora la verdad nos mintió en la cara, no nos dijo la verdad sobre temas tan importantes como que en un gasto de publicidad que pasó; porque antes sí había una empresa contratada en forma directa, pero eran $ 28.000 que cobraban pero pasaron a cobrar $ 90.000, 120.000 pesos por mes, publicidad de un Hospital”, al contratar irregularmente a un asesor de su sector político, el MPP. A continuación, su alocución.

TLC con Chile

Para los que les gusta el fútbol y a pesar de todos los pesares y todo lo que sabemos que hay detrás, la victoria de la selección es una alegría para amplios sectores populares. Estábamos el lunes en el parlamento en el primer tiempo y lo mirábamos con un montón de trabajadores allí, los de limpieza, los funcionarios del palacio, gente de pueblo que tenía una alegría en uno de sus días de lucha por la sobrevivencia. Marcábamos con fuerza el tema del TLC con Chile, creo que va a ser un tema central del debate político. Ahora está la Rendición de Cuentas también. Pero tenemos que profundizar, tenemos que estudiar, tenemos que denunciar el verdadero contenido de esta decisión que va a tomar el gobierno uruguayo, porque ahora va a venir toda la argumentación del relativismo; que no es tanto, que en realidad ya tenemos algo. Eso viste que como te digo una cosa te digo la otra, y hubo dentro del plenario del partido de gobierno gente que votó en contra, por algo votaron en contra si no era tan grave. Y no es que sea grave, es gravísimo, esto entierra cualquier vestigio de políticas de izquierda, entierra porque es la asunción del neoliberalismo rampante de las políticas de las multinacionales que van adecuando todo, desde la estructura jurídica, por algo dicen que el nuevo código del proceso se aplica en Chile también, igualito. Mirá que raro, que casualidad, y en Colombia, en México y en Estados Unidos también. Y las leyes de protección de inversiones o de fomento de inversiones igualitas también. Chile de Pinochet hasta ahora sin cambio ninguno es modelo de política neoliberal, estamos abrazándonos al modelo pinochetista que rige en Chile, esa es la verdad. Un tema central al que tenemos que meterle diente y estudiar.

Directora del Pasteur mintió

El lunes tuvimos investigadora de ASSE, estamos con el tema del Hospital Pasteur. Ahí tenemos una situación de… primero la negativa de la gente a venir, testigos claves, que reconocemos que no hay nadie que pueda obligar a venir a nadie, ahora, la ausencia implica falta de voluntad de aclarar las cosas. En algunos casos me parece es no admitir responsabilidades. La verdad que con el Hospital Pasteur avanzamos, van ubicándose donde están las responsabilidades de las cosas que han pasado en materia de tercerizaciones, escándalos, acomodos, empresas que infringieron la ley, que evadieron pagos y que siguieron siendo contratadas en forma directa en una clara muestra de complicidad que habrá que establecer por qué. Después también elementos muy importantes porque ahí se dio una situación que fue pública, la contratación por parte del actual directora del Hospital claramente los reconoció un militante de un sector del Frente Amplio, del MPP, de una agencia de publicidad -de un asesor publicitario- también de ese sector político que además se contrató en forma directa y en forma totalmente ilegal porque se hicieron pagos a una empresa que no está ni siquiera registrada como proveedora del Estado, imposible contratarla. Nos informó la Contadora de cuánta presión recibió y se negó a pagar por tanto se pagó por los caminos -muy parecido a lo de Rivera- no convencionales, para no ser tan delicado de forma ilícita, ilegal. A partir de una presencia, de un testimonio de la propia Directora que decía un integrante de la Comisión Investigadora que la verdad nos mintió en la cara, no nos dijo la verdad sobre temas tan importantes como estos, en un gasto de publicidad que pasó porque antes si había una empresa contratada en forma directa, pero eran $ 28.000 que cobraban pero pasaron a cobrar $ 90.000, 120.000 pesos por mes, publicidad de un Hospital.

Sindicatos que están con la defensa de la salud pública

Un elemento muy importante en el Hospital Pasteur es que la Comisión Interna, el Sindicato, los compañeros sindicalizados del Hospital Pasteur han resuelto comparecer y participar con su testimonio en la investigadora. Esto es muy importante porque la FFSP se negó a ir a la investigadora. Estos representantes sindicales de éste Hospital y otros que también han expresado su voluntad de venir están reivindicando la conciencia de los trabajadores en la lucha por defender la salud pública en contra de la corrupción, los manejos poco claros y el desvío de fondo que en definitiva deben servir al mejoramiento de la salud pública. La semana que viene tenemos testimonios muy importantes en relación al Hospital Pasteur y capaz que podemos ir cerrando otro capítulo de esta Investigadora que va llegando a resultados lamentables pero muy importantes para corregir lo que está mal.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page