Una mala idea: El rechazo y la lucha de los vecinos contra la instalación de la morgue judicial en e
- La Juventud Diario
- 25 jun 2018
- 2 Min. de lectura

“Fue en este mismo lugar donde se tuvo reunión por este tema. Una segunda instancia fue en un salón comunal de unas cooperativas”, dijo Gonzalo Martínez en el programa “Mañanas de Radio” de CX 36 que se trasmitió el sábado 16 desde La Casa del Vecino al Sur.
Se refería a las situaciones generadas en ese barrio, desde el traslado a la calle Isla de Flores casi Zelmar Michelini de la morgue judicial. “Es una preocupación entendible de los vecinos”, agregó el integrante de la bancada parlamentaria de Unidad Popular. Gonzalo Martínez dijo que la operativa de la morgue atenta contra el bienestar de los vecinos, en cuanto a cómo se tratan los residuos que cotidianamente produce. Los olores, los gases, allí van trasladándose las bacterias, los virus, que salían hacia la calle a la altura de la persona que caminaba por la vereda a través de un extractor, que luego de las denuncias y los reclamos de los vecinos y la gestión de bancada de la Unidad Popular, fue eliminado. El diputado suplente de Eduardo Rubio señaló que a eso se le suma la problemática de residuos orgánicos que eran expulsados por las cloacas, la red de saneamiento habitual, normal, generando la circulación de productos que por algo se desechan. En el piso superior opera el departamento de ciencia y laboratorio de la policía en el tema drogas, emitiendo gases por la azotea, que dependen de las corrientes de aire, según el dicho para donde sople el viento. Todo esto llevó a una indignación de los vecinos y a organizarse. Participamos con el Diputado Rubio y luego hicimos desde la bancada un pedido de informes. No ha prosperado demasiado en cuanto a las soluciones reales, porque en última instancia este problema para resolverse necesita presupuesto, y es algo que en las Rendiciones de Cuentas no está apareciendo. Estos organismos la requieren para hacer obras de mejoramiento y cumplir con las demandas internacionales, o para hacer un traslado que sería la solución final a este problema. El representante de izquierda señaló que hasta el momento no hay iniciativa de traslado de la morgue, ha quedado descartado. A lo sumo se podrá proyectar alguna obra de contención del impacto que genera la operativa actual, pero no hay nada en marcha. Ivonne Quegles, Consejal y referente de la Casa del Vecino al Sur dijo que se colocaron filtros y se aislaron los ruidos. “En realidad te terminás como acostumbrando a las cosas, en increíble”, comentó. Dijo que a veces cierran todas las calles porque traen la droga a la morgue y te tenés que acostumbrar. Nosotros hicimos una gran campaña anterior a que la pusieran, antes estaba Previsión, que se tuvo que ir por el barrio: los tambores, las llamadas. Gonzalo Martínez señaló que la voluntad de los vecinos es fundamental. “Desde el Parlamento podemos volver a insistir porque se continúan incumpliendo las normativas nacionales e internacionales”. “Solo se han atenuado los impactos negativos”, agregó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments