Semanas de lucha frente al atropello multinacional: Se destrabó el conflicto con los trabajadores en
- La Juventud Diario
- 23 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Cosa poco habitual, el viernes funcionó la Comisión de Legislación del Trabajo del Parlamento, en régimen de sesión extraordinaria. Uno de los temas tratado fue el conflicto de Bimbo, recibiendo a los directores, mientras los trabajadores se nuclearon en la explanada del anexo. Finalmente, el día anterior se logró un acuerdo entre las partes. Pietro Carrattú, representante de los trabajadores de Bimbo (sindicato de Los Sorchantes) nos confirmó que “hubo un acercamiento entre la empresa y el sindicato”.
“La empresa sintió sus pérdidas económica, arriesgaban algunas aún mayores si continuaba el conflicto y se destrabó el conflicto”, explicó. “Los logros: la reubicación de los trabajadores del transporte y el no cierre de la línea de rapiditas; destrabar el conflicto por los despidos que querían realizar. De los 15 compañeros que quedaban involucrados, 7 son reubicados y 8 van al seguro de paro, haciéndose cargo la empresa del complemento salarial”. De esta forma, “estarían dos meses en el seguro y luego se juntará la empresa con el sindicato para ver cómo reubicarlos. Algunos compañeros decidieron hacer retiro voluntario incentivado”, acotó. Carrattú resumió la situación que llevó al conflicto finalmente destrabado. “La empresa intentó hacer una reestructura fundamentando que tenía números en rojo y apuntando a la tercerización del sector transporte y la parte de producción, lo cual es ilegal según convenio colectivo del sector. En el último semestre la empresa hizo unos 8 millones de dólares de inversión, lo cual indica que más que en rojo está en expansión”.
Bimbo
Según manifestaron representantes de la multinacional, Bimbo Uruguay comenzó a operar en el país en 2006, y emplea a más de 1.000 trabajadores. “Posee 3 plantas de elaboración y un centro logístico; emplea a 850 trabajadores dependientes en forma permanente”, y “provee trabajo a más de 150 personas entre proveedores, servicios varios y distribuidores”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments