México: ¿Qué opinan los candidatos mexicanos sobre el muro fronterizo?
- La Juventud Diario
- 22 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Los mexicanos están convocados a participar el próximo 1° de julio en las elecciones generales para escoger al nueve presidente de la nación. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, prometió durante su campaña presidencial en 2017 que, de ganar las elecciones, construiría un muro para obstaculizar el paso de inmigrantes en la frontera, iniciativa sobre la que han fijado posición los cuatro candidatos presidencial de México. Al respecto, el actual mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, ha afirmado en reiteradas ocasiones que México no pagará la construcción del muro, tras calificarlo como un acto “no amistoso”. El pasado 28 de marzo, el presidente Trump informó que la construcción de muro había iniciado luego que el Congreso aprobara una partida de 1.600 millones de dólares para su levantamiento.
Andrés Manuel López Obrador (Juntos Haremos Historia)
El candidato Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha declarado durante sus campañas que, de ser el vencedor, tendrá una relación de respeto con EE.UU. y también lo exigirán. “No se resuelven los problemas con muros ni militarizando”, aseveró Dijo que el problema de la migración entre los dos países solo se resuelve promoviendo el desarrollo de las economías y esto solo se puede lograr con cooperación bilateral. Además, aseguró que su Gobierno no aceptará la construcción de este muro y realizará labores de diplomacia con el Gobierno de Trump para llegar a un acuerdo e indicó que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, acciones en la que invita al país norteamericano a trabajar de la mano.
Ricardo Anaya Cortés (Por México al Frente)
Sobre este tema, Anaya aseguró que pese a las diferencias que puede tener con sus competidores políticos está muy seguro que, de ganar, su Gobierno no va a pagar el muro fronterizo promovido por Trump. “Hoy nuestra respuesta debe ser absolutamente firme para que no haya ninguna duda, México no va a pagar ni un solo centavo por ese muro”, expresó. Asimismo, señaló que es cierto que su Gobierno no permitirá que usen a su país de “tapete frente al Gobierno norteamericano como ha ocurrido en la actualidad”. En cuanto a la militarización de la frontera, dijo que “pretender militarizar la frontera con nuestro país es un acto absolutamente hostil” y agregó que las amenazas de Trump rompen las bases de la relación bilateral. En cuanto a política exterior, tenemos que cambiar los términos de la negociación con Estados Unidos; hacerlo desde una posición de firmeza, en igualdad de circunstancias, con inteligencia, estrategia y dignidad. José Antonio Meade Kuribreña (Todos por México)
Por su parte, el aspirante José Meade escribió en su red social Twitter que México no pagará el muro fronterizo y le indicó a Trump que su país “tiene dignidad y soberanía. Nunca pagaremos por su muro. Ni hoy ni cuando yo sea presidente”. Igualmente, añadió que “México construirá su propio muro: Un muro tecnológico, de innovación, un muro que dé certeza a los mexicanos de que habremos de construir una frontera que en materia de armas y dinero sea infranqueable”. En referencia a la militarización de la frontera, advirtió que el anuncio del despliegue de la Guardia Nacional en la franja fronteriza por parte del Gobierno de EE.UU. es una acción que no tiene razón de ser entre socios y amigos.
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón (Independiente)
El candidato Jaime Rodríguez manifestó que el muro no servirá de nada ante los avances de la ciencia, la tecnología y las redes sociales. Llamó a los estadounidenses a ponerle un parado a las pretensiones del mandatario Trump, hecho que los está dividiendo. “Nuestra gente va a EE.UU. convive y trabaja. Las fronteras ya no existen, podrá hacer el muro pero el Internet, la tecnología, el comercio, lo financiero, no necesita un muro”, dijo Rodríguez y lamentó que el presidente estadounidense quiera separar a las familias.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments