top of page

Investigadora de ASSE Pasteur mirando al frente: Modernizan el edificio sin importar irregularidade

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 jun 2018
  • 6 Min. de lectura

La directora del Hospital Pasteur estuvo compareció ante la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE para dar explicaciones por serias irregularidades previas a su gestión y durante la misma. El Directorio anterior de ASSE, removido por el Presidente de la República a instancias de los avances de la Investigadora, había manifestado implementar la segunda etapa de las reformas en el Pasteur bajo la modalidad de PPP, luego de haber sido derrotada una iniciativa similar en el Hospital de Clínicas el año pasado.

El Hospital Pasteur

El único jerarca que asistió esta semana a la reunión de la Comisión Investigadora fue la doctora Loreley Martínez, directora del Hospital Pasteur desde mayo de 2015. El diputado Rubio consultó a la doctora Martínez acerca de los resultados de la auditoría externa contratada por ASSE para investigar la contratación de empresas tercerizadas vinculadas a la limpieza, servicios de chofer y servicios de camilleros. Varias de esas contrataciones fueron observadas por el Tribunal de Cuentas. Rubio preguntó si la doctora conocía el informe de la auditoría y si había tomado alguna medida. La doctora respondió que luego del conocimiento de esa auditoría, “se comenzó a trabajar en los procesos licitatorios de diferentes empresas. O sea que se empezó a trabajar para llamar a licitación a empresas para cubrir esos servicios”. Rubio preguntó si se constataron responsabilidades en funcionarios del Hospital y quién hizo las contrataciones. Martínez respondió: “Yo no me puedo referir a lo que hizo otra gestión, eso fue en la gestión del doctor Ricardo Ayestarán, quien era el director que estaba en ese momento. Creo que no me compete a mí hacer una evaluación de lo que pasó cuando yo no estaba. A lo único que me puedo referir es a partir de que yo inicio el trabajo en la dirección, que tenía que comenzar los procesos licitatorios. Todo lo que ocurrió anteriormente, tampoco me compete a mí averiguarlo. Qué responsabilidades y todo eso, fue en otro equipo de dirección. No lo hice ni lo haría nunca”. Rubio se mostró sorprendido debido a que la doctora se encontró con las irregularidades y no investigó ni definió responsabilidades. “Yo no tengo que investigar. Hubo una auditoría. No es mi competencia. Yo no voy de auditora al hospital; yo voy como directora del hospital. Entonces, si hubo una auditoría, la auditoría ya investigó. No es competencia de ningún director investigar a otro director. A mí la auditoría me establece en el informe esas irregularidades con las empresas tercerizadas. ¿Qué hago? Comienzo un proceso licitatorio. Comenzamos a trabajar en las licitaciones de las empresas”, explicó Martínez. En diciembre de 2013 se dispuso una auditoría interna y de gestión en la División Arquitectura y se detectó, en la Comisión de Obras del Hospital Pasteur, que se declara como obra el contrato de la empresa Villa Fortín S.A. para realizar el proyecto de obra de restauración de la torre del hospital, habiéndose inscripto como obra en el BPS, y realizados los aportes correspondientes. Se emitió la orden de compra para la empresa por concepto de restauración por el importe de $307.440, impuestos incluidos. El concepto de la orden de compra es incorrecto, ya que no se realizó la restauración. Se trata solo de un proyecto que no se ha tenido a la vista. Rubio preguntó cuál era la situación con este tema cuando la doctora asumió la dirección del centro y si tenía conocimiento de las medidas que se implementaron frente a esta irregularidad. Martínez señaló que la gestión de la torre comenzó y finalizó con la administración del doctor Ricardo Ayestarán. “Yo no participé para nada. Ahí terminó; no continuamos, y hasta el día de hoy no tengo nada de la torre”. Rubio dijo tener información de que hubo problemas de doble facturación con la compra de cabinas para conserjería. Jurídica recomendó una denuncia penal y la Comisión Interna del gremio hizo una denuncia. El legislador consultó a la doctora acerca de si tiene conocimiento de esta situación y si se hizo la denuncia penal. Martínez señaló que la Comisión Interna del hospital le presentó esa denuncia y que ella la elevó a División Jurídica de ASSE y que todavía no tiene ninguna respuesta sobre ese tema. La directora del Pasteur señaló que esa situación de doble facturación involucra a funcionarios de la Comisión Interna anterior y que ella elevó la denuncia de la Comisión Interna al Departamento Jurídico de ASSE, el cual aún no le ha respondido.

La contratación del asesor del MPP

El diputado Martín Lema consultó a la doctora Martínez acerca de la contratación directa e irregular de quien estaba como asesor de comunicación del MPP en el año 2015, Marcel Lhermitte. Lema indicó que la contratación se habría hecho en forma directa y que el Tribunal de Cuentas la observó por dos aspectos fundamentales: por el artículo 50 del Tocaf, debido a que no se publicó la contratación en la página de contrataciones estatales, y porque no estaba inscripto en el Registro Único de Prestadores del Estado. Lema preguntó cómo se llegó a ese nombre y por qué se da esa contratación con fraccionamiento de gasto, violando la normativa. Seguidamente, la doctora Martínez leyó un informe donde detalla la situación que se encontró cuando ingresó al Hospital. Martínez explicó que “existía en el sentir del personal el concepto de que hacia afuera se proyectaba una imagen negativa del Hospital Pasteur, lo cual no coincidía con los esfuerzos y el trabajo realizado en los diferentes servicios, lo que, en definitiva, terminaba repercutiendo de forma negativa en el vínculo entre los propios funcionarios y en el vínculo más importante por el cual trabajamos todos los días, que es con nuestros usuarios”. Agregó que “no existía un sentido de pertenencia en el Hospital”, por lo cual se “hacía muy dificultosa la conformación de equipos de trabajo y poder generar un compromiso mayor por parte de los funcionarios, a efectos de cumplir con las tareas y objetivos que teníamos por delante”. Tras este diagnóstico, la directora señaló que sentían la necesidad de “encarar esta problemática de manera profesional y efectiva” y se decidió buscar “el asesoramiento pertinente”. Tras efectuar consultas a nivel de la Región Sur de ASSE, a efectos de saber si existía la posibilidad de ampliar algunos de los procedimientos licitatorios que en materia de comunicación habían realizado otras unidades ejecutoras de la Región, se les informó que por el momento no era posible y, por tanto, se resolvió la contratación directa de la firma Marcel Lhermitte, suscribiendo el vínculo con la misma el 1º de agosto de 2015, por un plazo de tres meses, amparada en los dispuesto por el Tocaf, frente a razones de imperiosa necesidad y urgencia. La explicación

La directora del Pasteur explicó detalles de la contratación de Lhermitte, el cual fue contratado en primera instancia por 3 meses por un salario de $ 90.000, pero terminó siendo contratado por 10 meses. “Debo reconocer que, debido a la ausencia de dirección administrativa, tuvimos dificultades para llevar a cabo ciertos controles correspondientes, lo cual nos lleva a realizar la suscripción del contrato sin la previa contratación de la inscripción de la firma en el RUPE. Una vez advertida dicha omisión, se buscan las vías pertinentes para su subsanación, por lo cual se le indica a la firma que debería regularizar su situación, procediendo a su inscripción en el RUPE. Y recién cuando la empresa cumple con dicha condición, se autorizan los pagos de carácter de contraprestación por los servicios prestados. Posteriormente al vencimiento del contrato mencionado, se lleva a cabo una nueva contratación, habiéndose ya comenzado con la realización de los trámites correspondientes para la realización de un llamado a licitación, para la contratación de una agencia de comunicaciones para desempeñarse en el Hospital Pasteur. Finalmente, y luego de la aprobación del pliego correspondiente, se realiza el llamado a Licitación Abreviada N° 10 de 2016, por resolución de esta Dirección, el 1º de marzo de 2016. Se presentan como oferentes las firmas Marcel Lhermitte, Perfil, Larsen y Fanicer. Para la adjudicación del presente llamado, es decisión de esta Dirección contar con una comisión asesora con la capacitación necesaria para el estudio de las ofertas presentadas, a los efectos de asegurar la mayor transparencia en el proceso de selección y que la empresa adjudicataria fuese la mejor en función de las necesidades del Hospital. En este sentido, participa como integrante de la Comisión Asesora, el profesor adjunto Alejandro Barreiro, docente de la Facultad de Información y Comunicación, en representación de la Universidad de la República. Luego del estudio de las ofertas, se adjudica la licitación a la empresa Perfil, que es la que ha venido prestando el servicio hasta la actualidad. Debo destacar que las labores efectuadas por las dos empresas de comunicaciones que se han desempeñado en el Hospital, han contribuido positivamente en el fortalecimiento de su imagen institucional, han generado, a través de distintos mecanismos, diferentes herramientas que nos han permitido mejorar notoriamente el relacionamiento de los funcionarios entre sí y con nuestros usuarios, nuestro principal objetivo, y fundamentalmente han contribuido a dar respuesta a un gran número de solicitudes realizadas por funcionarios médicos y no médicos, docentes y estudiantes que se desempeñan en nuestro Hospital, en función de la realización de diferentes eventos, jornadas académicas, instancias de difusión y prevención de enfermedades, entre otras actividades que forman parte de la realidad diaria del Hospital”, explicó Martínez.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page