Ciudad de Panamá: Ante injerencia de EEUU, Panamá impulsa debate sobre el Canal
- La Juventud Diario
- 22 jun 2018
- 1 Min. de lectura

A la problemática interna de corrupción que rodea a la Administración del Canal de Panamá, se le suman las declaraciones injerencistas provenientes desde EE.UU. El Canal de Panamá es un bien preciado para los panameños, sin embargo, la recuperación de la Administración de la vía interoceánica y sus áreas adyacentes, se ha constituido en una muestra del despojo del que ha sido víctima la sociedad, a manos de poderes económicos locales e internacionales. En diciembre de 2017 la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó la destinación de 1650 millones de dólares al Tesoro Nacional, un incremento del 63 % en relación a los 1013 millones de dólares entregados en 2016; dinero que ha sido utilizado sin proporción según explican los especialistas. Estas preocupaciones fueron discutidas en un foro público realizado en Ciudad de Panamá, la capital del país centroamericano, donde también surgen reacciones ante las declaraciones emitidas por el almirante jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Kurt Tidd, quien alertó sobre el riesgo que representa para su país el incremento en la presencia de empresas chinas en torno al Canal Panamá. Por eso estos panameños preocupados ante el futuro de la vía interoceánica y su relación con la sociedad, promueven retomar la discusión referente al Canal y su recuperación, en un reencuentro entre el pueblo y su lucha a través de distintas generaciones. John Alonso, Ciudad de Panamá. mhn/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments