top of page

Locura celeste: En DINAMA tuvieron que llamar a la coronaria y no fue por la “Fiebre del Mundial”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Finalizando el debut con victoria de Uruguay ante Egipto en la Copa del Mundo – Rusia 2018, una trabajadora de la Dirección Nacional de Medio Ambiente debió ser asistida por malestares y palpitaciones tras ingerir una torta de chocolate con marihuana durante “la previa”, dato que no conocía ni ella ni el resto de los afectados, hasta luego de padecer los efectos.

El particular suceso trascendió ayer ante una nota publicada por El País, donde se consultó a algunos de los protagonistas y autoridades del organismo. Según las fuentes consultadas por el matutino, la iniciativa partió de un trabajador que elaboró los “brownies” y llevó para compartir entre los compañeros de trabajo, a quienes no dijo nada sino hasta el momento que las risas se convirtieron en malestar y fue increpado por los ingredientes que tenía la preparación. El cocinero habría explicado que utilizó “cogollos” de marihuana de las plantas que él mismo cosecha, lo que sería completamente legal bajo las disposiciones de “autocultivo” previstas en la ley que legalizó la marihuana impulsada por el ex presidente José Mujica. Sin embargo, El País consigna en un apartado que el consumo del postre con droga estaría por fuera de las normativas. “Si vas a trabajar, no consumas”, dice la campaña de bien público del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca). El organismo fue creado por la ley que reguló el consumo de marihuana impulsada por el gobierno de José Mujica. La norma prohibió su consumo en todos los ámbitos laborales. “Se encuentra prohibido fumar, mantener encendidos, consumir o ingerir productos de cannabis o a base de cannabis durante la jornada de trabajo, sea en los lugares de trabajo o en ocasión del trabajo, y en general, durante todo el tiempo en que el trabajador se encuentre a la orden del empleador”, expresa la norma. Comisiones bipartitas de seguridad y salud creadas por reglamentación implementarán controles aleatorios “no invasivos de carácter preventivo”. Según se informa en el artículo que despertó polémica, el director general de Secretaría del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (organismo del que depende DINAMA), Homero Guerrero, estaba fuera del país el día del episodio, pero que ya lo pusieron al tanto del “delicado hecho”, y la ministra Eneida de León dispuso una investigación administrativa para aclarar lo ocurrido. “Hablé con la ministra (…).Lo que me dijo (…) es que la DINAMA dispuso una investigación administrativa”. Según el jerarca, podría tratarse de una suerte de becario o pasante, y no un funcionario efectivo. “Pero parece, porque recién se dispuso una investigación hace un par de días”, dijo. Guerro confirmó que no se ha adoptado medida alguna sobre el responsable del episodio. “No puede dejar de trabajar porque es una investigación recién. Vamos a hacer las cosas como se debe”, aseguró.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page