Municipales en pre conflicto: ADEOM: En la Intendencia de Rocha hay salarios inferiores a 1/4 canas
- La Juventud Diario
- 20 jun 2018
- 3 Min. de lectura

ADEOM Rocha llevó ayer a la Intendencia ante el Ministerio de Trabajo por nulos avances en la negociación en la que principalmente reclaman mejorar salarios que no alcanzan los 18.000 pesos, terminar con los contratos precarios por los que se despide trabajadores antes que generen la antigüedad y son posteriormente recontratados. Denuncian prepotencia del Intendente Aníbal Pereyra contra el sindicato, y mejorar la distribución de los recursos en materia salarial “terminando con la política de Comité”.
Salario de hambre
Fernando De León, asesor del sindicato municipal informó a La Juventud que la pelea que llevan adelante ha sido complicada “porque no hay avances en la negociación”. Básicamente “se está pidiendo mejorar los salarios para los funcionarios que ganan menos”, los que no llegan a una cuarta canasta básica, ni en términos nominales. La Intendencia tiene 1.600 funcionarios; cifra que se agranda un poco cuando llega la temporada de verano con el ingreso de guardavidas y algunos otros contratos más para cumplir alguna tarea específica, alcanzando los 1.800 ó 1.900 funcionarios. “Tenemos un salario que es de 18.000 pesos, y son los salarios que estamos tratando de levantar un poquito por lo menos, que se acerque un poco más al tercio de la canasta básica. Eso es lo que estamos planteando, no es una locura”. De León asegura que “la Intendencia soporta bien los números que nosotros planteamos” ya que han en las proyecciones del ingreso, “y consideramos que se puede redistribuir más”. “El aumento que nosotros pedimos para ese sector no es tan significativo en comparación a lo que paga la Intendencia todos los meses en diferencias de grado, mejoras salariales, horas extras… un montón de plata que son 12 millones por mes que se van para el aumento de cierto sector de los trabajadores”, dijo el asesor de los trabajadores y sostuvo que “con los mismos rubros con los que hoy se pagan los salarios, se puede generar una redistribución más justa y equitativa”.
Precarización laboral
Desde el sindicato entienden que las autoridades destinan los dineros para recursos humanos “favoreciendo a determinado sector de los trabajadores”. “Acá se utiliza mucho la política de Comité”, aseguró. “Como es un lugar chico, están todos más o menos identificados” los que están con uno u otro partido político. También rechazan que los contratan como funcionarios, pero antes de llegar a los 3 años que es cuando recién se genera antigüedad “los corren, y luego los vuelven a tomar de nuevo”. Esto no es ni más ni menos que “Contrataciones totalmente precarias”, afirmó De León. “Están jugando con la necesidad de la gente, y esa es una de las peleas grandes que hay”.
Dependencia de clase
El asesor de los trabajadores explicó que hasta ahora “ha sido una negociación complicada”. “Incluso la Administración tiende a coartar las libertades sindicales; persiguiendo trabajadores, metiéndose en la interna del propio sindicato”. Al respecto, recordó que “Uno de los principales objetivos de Aníbal Pereyra cuando asumió como Intendente fue el sindicato, apoyando trabajadores para que conformen listas para integrar ADEOM”. Todo esto ha complicado la lucha por condiciones salariales mínimamente dignas. “Está dividida la interna del sindicato, porque hay gente que está trabajando más hacia Aníbal que hacia los trabajadores”, aseguró.
Abuso de autoridad
Días atrás los trabajadores realizaron algunas movilizaciones. Se puso un ómnibus frente a la puerta de la Intendencia con pancartas y alusiones a que el Intendente era un patotero. “Pereyra se re calentó y casi termina a las manos la cosa”, informaron fuentes locales a La Juventud. El Intendente “es muy prepotente”, confirmaron los trabajadores. “Nosotros lo tratamos de Dictador, porque mandó a desalojar el ómnibus con inspectores y con la policía”. Según explicaron, supuestamente el vehículo no tenía papeles o autorización para circular; pero advirtieron que “No hubo un llamado para explicar que había que sacar el ómnibus ni nada”. “No era necesario”, lamentaron los trabajadores. Los trabajadores generaron la instancia que se desarrollaba ayer en el Ministerio de Trabajo “porque no se ha podido llegar a ningún acuerdo”. Tras los incidentes ocurridos en la movilización el Intendente exigía que los trabajadores se disculparan en un comunicado a la población por haberlo tratado de ejercer prácticas de la dictadura, que se retractaran para poder negociar. Los trabajadores dijeron que no y recurrieron al Ministerio de Trabajo. “Con condiciones no vamos a negociar nada; preferimos la nada a lo que ofrece -que es poco también- pero pelear con dignidad”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments