Oriente Medio: Uso de munición real contra palestinos crea crisis “sin precedentes”
- La Juventud Diario
- 19 jun 2018
- 2 Min. de lectura

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió de que el uso de munición real de fuerzas de Israel contra palestinos causará consecuencias irreparables.
“Creo que esto es una crisis de una magnitud sin precedentes en la Franja de Gaza”, dijo el lunes el director del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, en alusión al uso de municiones reales por parte de las fuerzas israelíes contra manifestantes palestinos en la Franja de Gaza. El director del CICR, que hablaba en un encuentro con los medios de comunicación en Nueva York, informó que la gran mayoría de hospitalizados palestinos “presentaban heridas muy graves, algunos de ellos con múltiples balazos”. Mardini ha subrayado que el uso de municiones reales contra manifestantes palestinos en Gaza ha dejado 13 000 heridos y llevó a los trabajadores de la salud a enfrentar una lucha sin precedentes. También ha anunciado que el Comité Internacional de la Cruz Roja mantuvo conversaciones con las fuerzas de guerra del régimen de Israel para minimizar el acoso a los civiles durante las manifestaciones pacíficas. El funcionario ha agregado que la Cruz Roja planea abrir una nueva unidad de 50 camas en el hospital de la asediada Franja de Gaza. Los crímenes israelíes y el uso de munición real para dispersar protestas han suscitado críticas y condenas en todo el mundo. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, ha reclamado al régimen de Tel Aviv que evite el uso excesivo de fuerza en la represión de las manifestaciones palestinas. Desde el inicio de las Marchas del Retorno, el 30 de marzo, para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares, de donde fueron expulsados en 1948, más de 135 palestinos han sido asesinados por militares israelíes. Las Marchas del Retorno de este año coincidió con el traslado de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén) una movida altamente provocadora que enfureció a los palestinos e intensificó las protestas.
snz/ncl/alg/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments