Encubriendo el juego político: Hogares Beraca, cuestionados por apoyar campaña de blancos, ofrecen a
- La Juventud Diario
- 19 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Está en el tapete el tema sobre el apoyo económico a los partidos políticos, con una Comisión Investigadora a nivel parlamentario. Muchas cosas saltan, aunque pocas pueden llegar a investigarse, pues es siempre un tema “de palabra”. Uno de los casos es el apoyo de una ONG a un sector del Partido Nacional. Allí está involucrada la Senadora Verónica Alonso y el Diputado Álvaro Dastugue, ambos del Partido Nacional, con el grupo Misión Vida del Pastor Márquez (suegro de Dastugue) y los Hogares Beraca. Ambos habían declinado la invitación a la Comisión Investigadora en un principio. La Senadora concurrió resaltando que ya está hecha su declaración y que nada la vincula con el tema. Pero, al parecer, las cosas “se cobran” y se “arreglan”. Así lo hace pensar la intervención de Dastugue, referida a un tema muy distinto: la ayuda que la ONG presta al MIDES, cuando este organismo se halla desbordado en su trabajo, y al tiempo que otros legisladores piden que se le retiren ciertas apoyaturas gubernamentales a dicha ONG. Dastugue dijo que “Tomó estado público el caso de una mamá de la ciudad de Pando, con cinco hijos, que escapando de una situación de abuso y violencia quedó en la calle. Tras solicitar ayuda en un centro del MIDES de dicha ciudad, los funcionarios le dijeron que no tenían cama para ellos y que posiblemente no los atendieran en la puerta del MIDES de Montevideo por ser de noche. Es así que esa mamá tuvo que dormir una noche en la cocina de una comisaría de Pando y otra noche en un Hogar de Montevideo de una ONG. Entiendo que los funcionarios del refugio de Pando quizás no tenían la autoridad necesaria para resolver esta situación, pero esto es algo que no puede suceder. Preocupa que no se haya tenido en cuenta que eran cinco niños, que era de noche y quedarían en la calle a la intemperie. Quizás el MIDES está desbordado y no sabe cómo resolver este tipo de situaciones. Por esta razón solicité una entrevista con la Ministra Arismendi, con la intención de ofrecerle nuestra ayuda. Creo que existen iniciativas que se pueden promover juntos y así lograr avances importantes en la protección de esta población vulnerable. Vemos con mucha preocupación no solo este acontecimiento sino el aumento de la cantidad de personas que están durmiendo en la calle, que constatamos diariamente”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments