Junta de Paysandú: Declaran de interés departamental a UPM 2 pero rechazan el Plan de Vivienda Popul
- La Juventud Diario
- 18 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Con mayoría frenteamplista, los ediles de Paysandú atendieron el pedido de Forestal Oriental -una inmensa sociedad anónima mediante la cual UPM explota tierras uruguayas en forestación- para apoyar el proyecto de instalar una planta de celulosa a orillas del Río Negro, mientras que semanas atrás habían rechazado la solicitud del Movimiento Quiero Comprar Mi Casa para promover desde el legislativo departamental el proyecto de ley que prevé la construcción de viviendas por inversión pública destinadas a familias trabajadoras cuyos ingresos estén comprendidos entre un salario mínimo nacional y una canasta básica.
Ante dos proyectos que generarían trabajo, los representantes frenteamplistas electos por los ciudadanos sanduceros se hicieron eco del planteo de la multinacional y condenaron el de la población organizada en torno a una asociación civil de dimensión nacional. Además del fin social del proyecto de viviendas populares, el mismo generaría cada año más de 10 mil empleos directos asegurando la contratación de mano de obra local en todo el país; mientras que la pastera dice emplear algunos miles de trabajadores únicamente durante su etapa de construcción. En esta materia, sería atinado que los ediles de Paysandú consultaran a sus homólogos del vecino departamento de Río Negro cómo alcanzaron el mayor índice de desempleo del país tras la construcción de la primera planta de UPM que se instaló en Fray Bentos. El Telégrafo informó que en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Paysandú el pasado jueves, se puso a consideración el informe de la Comisión de Legislación y Apelaciones, “que se pronunció favorablemente y recomendó al plenario de la Junta Departamental la declaración de interés departamental para el proyecto de una tercera planta de celulosa en la región presentado por Forestal Oriental S.A., teniendo en cuenta las repercusiones positivas que tendrá para el trabajo en nuestro departamento”. El medio local dio cuenta que “El informe fue aprobado en votación nominal por 18 votos en 27”, y señala que tuvo “cuestionamientos de ediles nacionalistas, ante la inseguridad del lugar de instalación de la planta para una empresa que ya está exonerada de impuestos, como dijo Marcelo Tortorella. En tanto, el edil Jorge Genoud manifestó que “los mandados a UPM que se los haga el Frente Amplio”, mientras se deja huérfana de apoyo a una empresa como PILI.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments