top of page

FA reconoce limitaciones por falta de colaboración y atrasos en envío de información

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

El diputado del PCU, que preside la Investigadora de espionaje militar en democracia e integra la de la gestión de ASSE, reconoció los atrasos en los plazos previstos para elaborar informes de las investigaciones por la tardanza de las distintas unidades para enviar la información solicitada y por la no comparecencia de una gran parte de los convocados. Respecto a lo primero, sostiene que responde a la gran cantidad de información que se solicita, y da fe que desde ASSE se trabaja para que llegue todo lo pedido a la Investigadora. Sobre las inasistencias, propuso “más aspectos coercitivos” para quienes no quieren participar. Además reconoció limitaciones de los alcances de la investigación, como la necesidad de poder levantar los secretos bancarios. Estas apreciaciones valen tanto para los militares y para los dirigentes políticos y las empresas que los apoyaron, como para los funcionarios y jerarcas a lo largo y ancho de la gestión de ASSE. La no concurrencia de los citados a las investigadoras parlamentarias, es algo recurrente que invalida en cierto sentido el trabajo y los tiempos planteados. Además, debemos considerar que “son palabras” los testimonios que muchas veces no se pueden cotejar, como cuando habría que ver estados de cuentas pero rige el secreto bancario. Consultado el diputado Gerardo Núñez, ya que lo mismo le sucede en la Investigadora que preside, manifestó que “pretendemos que vengan la mayor cantidad de invitados posible. Desde el FA estamos reforzando el planteo de la solicitud de información, teniendo en cuenta que se ha solicitado muchísima información y a veces calculo no se dará abasto para el envío. Sé que se está trabajando para que la comisión Investigadora de ASSE tenga en sus manos todo lo solicitado”. “Sería bueno que en el Parlamento hubiera más aspectos coercitivos sobre los invitados que no quieren participar en las Comisiones, eso como una reflexión general. Me gusta mucho la idea de poder ampliar las investigaciones sobre los ámbitos privados, que lamentablemente en los gobiernos blanquicolorados se recortó la potestad de las comisiones investigadoras y quedaron solamente focalizadas en las empresas del Estado, o lo que pase alrededor del Gobierno. Por ejemplo para estudiar los vínculos que hay entre empresas privadas y Partidos Políticos, etc., incluso levantando los secretos bancarios”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page