AFCASMU y APMU: FUS quitó el voto a los sindicatos más grandes por haber suspendido los aportes a la
- La Juventud Diario
- 18 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Los problemas de relacionamiento entre los sindicatos de base del CASMU y de la Médica Uruguaya con la Federación de trabajadores de la Salud Privada del PitCnt, se vieron detonados a partir de la cantidad de delegados que obtuvieron los gremios para participar en el último Congreso de la central oficialista. Además de la disconformidad por el reparto interno dentro de la FUS de los congresales, el total de habilitados a participar en el Congreso del PitCnt representaban a unos 21.000 afiliados, cuando semanas atrás en el Congreso de la FUS la dirección se había jactado de superar los 33.000 afiliados. Los sindicatos mayoritarios reclamaron explicaciones, y entendiendo que no han sido atendidos, decidieron suspender los aportes económicos a la FUS, entendiendo que siempre han cumplido con la Federación, y ahora es tiempo que ella cumpla con los sindicatos. Fuentes de las mayorías de la Dirección de la FUS afirman que las explicaciones se dieron, y otra cosa es que no sean del agrado de los demandantes. Sostienen que la diferencia de 12.000 cotizaciones que no se realizan al PitCnt se debe a que (otros) sindicatos de base no están realizando los aportes a la Federación. Lo llamativo, es que cuando la FUS precisó la participación en su Congreso de quienes no aportaban, no hubo problemas; y sin embargo cuando otros suspenden los aportes por un diferendo político, son censurados dejándolos sin voto. Desde la Asociación de Funcionarios del CASMU y de la Asociación del Personal de Médica Uruguaya manifiestan que la FUS no puede callarlos debido a que ellos son la FUS, los trabajadores. En un comunicado de la Agrupación 1° de Mayo de AFCASMU que busca “echar luz” sobre estos temas, aseguran que el sindicato en Asamblea General “resolvió no cotizar a la FUS hasta que esta nos diera respuestas, ante las dudas que surgieron sobre los aportes de la FUS al PIT-CNT y pedir también una Auditoria”, y consideran que “Las respuestas que ha dado la FUS ni aclaran, ni conforman y en relación con la Auditoria nada se ha dicho”. Ante las medidas que votó dicha Asamblea General, “la Dirección Nacional de FUS, suspendió a AFCASMU su derecho a votar en todas las instancias de participación aplicando el estatuto, medida esencialmente política”; aseguran que “Esta es la realidad, sin ningún tipo de agregado”; y advierten que “La campaña de desprestigio contra AFCASMU, aunque venga de algunos integrantes del propio Consejo Directivo, sólo apunta a crear inquietud, no sabemos con qué fin”. Por su parte, la mesa directiva de APMU emitió la declaración en el mismo sentido, donde considera la decisión de la FUS como una “pésima señal” por ser “poco democrática y nada transparente”, y aseguran que “no es un problema económico sino político”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments