Pobres encuestadores: Trabajadores del INE denuncian precariedad laboral
- La Juventud Diario
- 16 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Según informó el Diario El País este fin de semana, la Asociación de Empleados de Estadística y Censos concurrieron en mayo a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados y denunciaron carencias que afectan el rendimiento de su trabajo. Los trabajadores explicaron en la Comisión que la sección que monitorea la calidad de ese estudio no funciona hace más de un año y sus integrantes fueron reubicados. Esto afecta directamente los datos obtenidos por la Encuesta Continua de Hogares, instrumento del que se desprende el dato de la pobreza, el cual, según cifras oficiales, se ubicó en el 7.9% en 2017. Según se informa en la sección Qué pasa, la división fue creada en 2008 y fue cerrada en el año 2016. Algunos procedimientos para la recolección de datos eran obsoletos y volver a entrevistar a los hogares de manera rutinaria generaba inconvenientes económicos y una gran pérdida de tiempo. Según explicaron los trabajadores a El País, hoy en día se han introducido cambios tecnológicos que permiten mayor eficacia. Sin embargo, los trabajadores reclaman “más presupuesto y voluntad de negociación” por parte de las autoridades. Reclaman además que tienen que poner dinero de su bolsillo para pagarse el transporte durante las horas de trabajo. Denuncian que el INE tampoco les da dinero para llamadas por celular durante su trabajo, rubro en el que los funcionarios tienen que gastar de su bolsillo y llamar desde sus celulares personales. Reclaman que existe precariedad en el trabajo de los encuestadores y que su salario es muy bajo. Señalan que no cuentan con la indumentaria adecuada y que los robos, las mordeduras de perros y los accidentes de tránsito son moneda corriente. Los trabajadores señalan que la precariedad de las condiciones laborales genera impacto en los datos que se publican. Por tanto, para decir que bajó la pobreza, las autoridades mantienen a sus propios trabajadores sumergidos en las peores condiciones laborales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments