top of page

Esta boca es de todos: Infancia vulnerada

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Por Liggia Giordano Carbone

TRAGEDIA

El lunes pasado una niña de 2 años de edad llegó a la Policlínica de Malinas, próximo a Jardines del Hipódromo, con signos de golpes y abuso. Allí se constató su fallecimiento. El padrastro de la menor, que vivía en la misma vivienda junto a la madre de la pequeña, dio aviso a una vecina que fue quien llamó a la Policía. De inmediato los efectivos llegaron a la vivienda y trasladaron tanto a la niña como al padrastro a la Policlínica. La madre de la niña no estaba en la vivienda porque se encontraba trabajando. Luego que los médicos constataran las lesiones, el hombre quedó detenido como principal sospechoso de abuso y homicidio. Cada vez que se informa de un suceso como este, donde la víctima es un niño y aún más siendo de tan corta edad, nos horrorizamos. Y no es para menos. La sociedad actual atraviesa una profunda crisis de valores, creencias y moral, reflejo de la desvalorización que tienen los seres en el tipo de sociedad en que vivimos. Sin embargo, debemos siempre tener presente que este tipo de episodios tienen una profunda raíz social. Y nuestro análisis debe ir más allá. En el estudio de la sociedad y los productos que de ella surgen, existe una causa material. Los productos sociales y culturales no son más que una expresión de las condiciones de vida que llevamos. Es decir, que en la medida que nuestra sociedad elimine las desigualdades, se generarán redes de contención que podrán evitar estos lamentables hechos. Cuanto más integrada estén las personas, más fuertes sean los vínculos que nos unan, menor van a ser este tipo de tragedias.

TRABAJO INFANTIL

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se realizaron diferentes actividades para concientizar sobre el tema. Este año, desde la Inspección General de Trabajo, el énfasis está puesto en la salud y la seguridad del trabajo adolescente, con la consigna “Generación segura y saludable”, que tiene como objetivo concientizar a los empleadores para que no contraten a niños ni adolescentes para realizar labores peligrosas. Desde este organismo gubernamental se asegura que Uruguay se encuentra muy bien posicionado en América Latina y en el resto del mundo en lo referente a la erradicación del trabajo infantil. También se menciona que en Montevideo hay cada vez menos niños y adolescentes trabajando fuera de la edad permitida. Y que, sin embargo, es necesario seguir extremando las medidas en las zonas rurales de Uruguay, en referencia, especialmente, a los trabajos peligrosos. También se ha hecho énfasis en que desde el gobierno se trabaja en la actualización del listado de trabajos peligrosos como la tala de árboles y la cosecha. Sin embargo, al mismo tiempo que se realizan estas declaraciones, en vez de fomentar el trabajo digno, nos enteramos de los subsidios que se dan desde el gobierno a empresas multinacionales de comida rápida. En estos lugares de trabajo se promueve la explotación de los jóvenes y la competencia feroz entre ellos. De esta manera, estas empresas consiguen mano de obra barata y empleados que no cuestionan sus condiciones de trabajo, al punto que ni siquiera se sindicalizan. A su vez, desde el INAU se han otorgado 2.600 permisos laborales a adolescentes, pero también se afirma que es necesario contar con más cupos en todo el país para la primera experiencia laboral, en el marco de la protección y cuidados necesarios y el acompañamiento adulto, además de promover la autonomía y el apoyo de las trayectorias educativas que preparen para el mundo del trabajo. Pero lamentablemente estas afirmaciones se dan de bruces con el constante recorte presupuestal de la educación.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page