Lo dijo el nuevo presidente del BCRA: El miércoles Argentina recibe 7.500 millones de dólares para c
- La Juventud Diario
- 15 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Fedérico Sturzenegger fue sustituido por el ministro de Finanzas, Luis Caputo quien habló ayer viernes en conferencia de prensa y afirmó que el miércoles llega el primer tramo del préstamo de 50.000 millones de dólares que dará el FMI, serán 7.500 millones de dólares que se utilizarán para controlar el precio del dólar, recordemos que Argentina puso 12.500 millones para controlar el dólar. La moneda norteamericana este jueves superó los 28 pesos argentinos.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, removió al director del Banco Central de la República de Argentina (BCRA), Fedérico Sturzenegger, después de que se registrara la abrupta caída del peso argentino, que se espera supere a final de año los 30 pesos por dólar, y un alza en la inflación. Una vez Sturzenegger presentó su renuncia, Macri designó como nuevo titular de esa entidad al actual ministro de Finanzas , Luis Caputo. Asimismo, indicó que Finanzas se fusionará con Hacienda, por lo que no será necesario un sustituto para Caputo, de esta forma, el ministro de Hacienda y coordinador del endeudamiento por 50.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Dujovne, quedará a cargo. Aunque el presidente argentino en reiteradas ocasiones ha calificado a su gabinete de trabajo como “el mejor equipo de los últimos 50 años”, apartó a Sturzenegger en medio de un clima económico y financiero que se agudiza con la inflación y el endeudamiento. La administración de Sturzenegger ha sido criticada por el exdirector del Banco Central Arnaldo Bocco, quien asegura que su gestión fue “un fracaso”, pues cometió una serie de errores, que a juicio de Bocco, se hubiesen podido evitar. Para el exdirector del BCRA, “la crisis fue generada por la pésima gestión económica y cambiaria del Gobierno”, ya que desde el Banco Central se agudizó “el problema de cuentas externas por pésima política monetaria. Además indicó que en la actualidad no hay confianza en el Gobierno y que en medio del contextos actual los ciudadanos deben enfrentares a una deuda muy grande.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments