top of page

Columna: Con Orgullo en el día del Protector juramos fidelidad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

La bandera de mi patria A nadie pide perdón De haber nacido peleando En manos del cimarrón. Las nueve franjas son libres, No son rejas de prisión, Son como ríos llevando La libertad al corazón. Azul y blanca en el aire, Siempre camino del sol, Sol que ilumine a los pobres Como quiso el protector.

Daniel Viglietti “Nuestra Bandera”.

Prof. Andrés Freire

Corría la década del 40, momentos en que la tenebrosa dictadura nazi asolaba el mundo, donde en las atroces mazmorras de la Gestapo y los campos de exterminio, los campos de batalla de la Unión Soviética, las montañas de Grecia o Yugoeslavia, las calles de Londres que resistían los bombardeos, la humanidad luchaba con tesón por todas las formas posibles, por la libertad y por la vida misma. En nuestro país en marzo de 1933 el perjuro Gabriel Terra apoyado por el herrerismo, daba un golpe de Estado que ponía fin a la avanzada reformista del batllismo y sus aliados, el suicidio de Brum, el asesinato de Graugert, la ocupación de la Universidad, el intento revolucionario dirigido por Basilio Muñoz, las huelgas, el fracasado tiranicidio fueron algunas de las manifestaciones de la resistencia popular in crescendo al golpe. La solidaridad con la causa de la República Española fue uno de los elementos aglutinadores de la oposición a la dictadura, buscando crear un Frente Popular que no prosperó, lo local se mezclaba cuando no con lo internacional, existían células del partido nazi en nuestro país. El diputado Kayel editaba un diario llamado “Libertad” donde ejercía abierta propaganda nazi (finalmente fue desaforado y expulsado de la cámara); el Colegio Alemán por ejemplo tenía en sus libros la frase “Dios guarde los caminos del Fhurer”. La publicación del citado diputado del partido colorado (no batllista, partidario de Terra) era la más importante de un número mayor de libelos que emanaba odio por todos lados; en su primer número se denunciaba el riesgo para el país de la presencia de 150.000 “judíos parásitos”. Parte de la acción legislativa de este diputado fue en 1937 presentar un proyecto de ley para ilegalizar el Partido Comunista, proyecto que si bien se trató en Comisión nunca fue aprobado. Esta situación comienza a cambiar a partir del año 1940, donde nuestra República comienza a tomar medidas extraordinarias para su defensa, los grupos nazi fascistas van siendo ilegalizados y se continúan adoptando medidas de excepción; el diputado pro nazi es como ya hemos dicho expulsado de la Cámara, la Dirección Escolar intervino el Colegio Alemán y la Escuela Italiana por sus prácticas contrarias a nuestras instituciones. A su vez por decreto fueron clausuradas dos escuelas abiertamente nazis de Paysandú; por similares motivos se realizaron destituciones de docentes. También es depurada la policía del departamento de Rocha, infiltrada por el nazismo. Finalmente en 1942, el presidente de la República Alfredo Baldomir en un nuevo golpe de Estado, que rompe la legalidad del régimen terrista (de Terra) comienza el proceso que conducirá al batllismo nuevamente al poder. La consigna del Partido Comunista que se pronunció en apoyo al golpe de Estado fue clara: “Herrera a la cárcel”. El detonante de toda esta situación fueron los sucesos del día Lunes 30 de Junio de 1941 en la ciudad de Durazno, donde se realizó un acto fascista con la excusa de un almuerzo para recaudar fondos a favor de la Cruz Roja Italiana, actividad organizada por un tal Carlos Morganti (luego procesado con prisión junto con otros acusados por la algarada fascista). Al mismo acudieron cerca de doscientos fascistas, incluidos el jefe del Partido Fascista uruguayo, autoridades de la Escuela Italiana, y el Círculo Italiano, también el diputado pro nazi ya nombrado y una comitiva. Una importante concentración de manifestantes antifascistas les impide realizar una caravana al grito de “abajo el fascismo y viva la democracia”, lo que termina con insultos, pedreas, un ciudadano asesinado y varios heridos de bala; incluso un estudiante de 17 años herido en la cabeza. La gravedad de los sucesos motiva la respuesta gubernamental y una intensa movilización de repudio en numerosas ciudades del país. En Trinidad concretamente, una multitud asalta e incendia las casas y comercios de los simpatizantes nazis, sin robar el dinero sino quemando lo que encontraban, entre ellos un enorme retrato de Hitler que tenía un docente en su casa. Parte de estas medidas que hemos señalado fue la reglamentación de la Ley de Instrucción Militar Obligatoria, la que si bien fue derogada permanece vigente el Juramento de Fidelidad a la Bandera Nacional, que este 19 de Junio como todos los años los directores de los liceos públicos tomarán a los niños y niñas de primer año. El mismo es el siguiente: “¿Juráis honrar vuestra Patria, con la práctica constante de una vida digna, consagrada al ejercicio del bien para vosotros y vuestros semejantes; defender con sacrificio de vuestra vida, si fuere preciso, la Constitución y las Leyes de la República, el honor y la integridad de la Nación y sus instituciones democráticas, todo lo cual simboliza esta Bandera?” Este es entonces el origen del juramento que prestamos de fidelidad a nuestra bandera símbolo de nuestra Nación; por su origen, por el contexto en el que nació es algo de lo que debemos sentirnos orgullosos. Somos Izquierda. Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page