12, 13 y 15 mil pesos En Young los alquileres valen lo que los salarios
- La Juventud Diario
- 14 jun 2018
- 3 Min. de lectura



El martes, delegaciones de Quiero Comprar Mi Casa llegaron de todas partes del país para manifestarse en las puertas del Palacio Legislativo, para mostrar que la fuerza que tiene el Plan Nacional de Vivienda Popular es la del pueblo organizado en lucha por una causa justa, en oportunidad que la Comisión de Vivienda del Senado comenzó su tratamiento.
QCMC Young
Conversamos con Yessica Dalgalarrondo, Carla Martinelli y Richard Moreno que vinieron desde Young en esta instancia, en representación de las 600 familias que nuclea la asociación civil que viene trabajando en esta ciudad y que, con esfuerzo, han llegado al Parlamento cada vez que Quiero Comprar Mi Casa los ha convocado. “Esperemos que nos den bastante bolilla los senadores, que nos apoyen, que la necesidad es bastante grande. En Young somos muchas familias que necesitamos. Que se pongan la mano en el corazón. No pedimos que nos regalen nada, simplemente estamos luchando, queremos pagar nuestro techo pero que nos den la posibilidad que necesitamos”.
Políticos
La agrupación de Young se ha entrevistado con los diputados y políticos de su departamento pidiéndoles su apoyo. “Hay algunos que nos dan para adelante y hay otros que sinceramente nos dicen que no. Tratamos de entrarles por donde sea, ablandarles el corazón y les pedimos que nos den una mano. En realidad nosotros no estamos pidiendo que nos regalen nada, simplemente que nos den una mano para tener nuestro techo, pagarlo como podamos, de a poco pero que nos apoyen en todo”, insistieron.
Militancia
Cientos de personas de Young se integraron a Quiero Comprar Mi Casa como primera experiencia de militancia y lucha organizada, con un proyecto que es concreto, real y posible para dar solución a su angustiante situación. “Para la mayoría de nosotros es todo algo nuevo en este tema de movilización. Nosotros lo vemos positivo más que nada en el apoyo de la gente, la gente que está en política que vemos que en un futuro algo positivo”. Por ello la expectativa es grande entre todo el colectivo. “Tenemos grupos de WhatsApp, Facebook y toda la información se la vamos comunicando a ellos. Nos reunimos una vez por mes con la gente que tenemos para informarles cómo va marchando las cosas. Tratamos de movernos, de hacernos ver allá, ayudando a instituciones que la posibilidad que nos da la Asociación también es esa, de ayudar a instituciones. De todos lados vamos sacando un granito de arena y vamos dando, nos ayudan a nosotros y nosotros los ayudamos también”.
Vivienda en Young
“En Young las viviendas mayormente son cooperativas. La gente no quiere cooperativa por el sistema que tiene. Hay muchas madres solteras, padres solteros que trabajan para la vivienda o trabajan para sus hijos. No les da el tiempo y ni tendrían instancias con sus hijos tampoco”, explicaron. En tanto, “en Young son altísimos los alquileres. Es imposible pagar un alquiler de 12 mil pesos, 13 mil pesos, 14 ó 15 mil pesos más luz, agua y la comida es imposible”.
Trabajo en Young
“Allá los salarios son bastante bajos. 12, 13 y 15 mil pesos. Young en sí es una ciudad agropecuaria, depende totalmente del campo y el campo como está funcionando ahora lamentablemente está todo muerto. Y a su vez hay poco trabajo. Hay mucha gente sin trabajo. Está muy complicado allá”. Han cerrado muchos emprendimientos productivos, “en su mayoría empresas del agro. Casa Reyes también, una casa muy antigua cerró un comercio de ramos generales”. “Además dependemos mucho de argentinos de toda la zona de Río Negro”, agregaron. “El tema de los impuestos los está matando de a poco que se están yendo de a uno, nos estamos quedando sin gente, sin fuentes de trabajo. Tenemos una empresa como CLALDY que también está en grandes problemas, empresas forestales la gran mayoría con problemas. Los tambos que son en su mayoría unos cuantos han cerrado también”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments