El pueblo organizado se hizo sentir: Senadores del Frente Amplio manifestaron voluntad de aprobar el
- La Juventud Diario
- 13 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Ayer se concretó otro paso en el camino legislativo hacia la aprobación de la ley de un Plan Nacional de Vivienda popular por obra pública.
El proyecto de ley, elaborado desde la bancada de Unidad Popular fue presentado en el ámbito parlamentario en el 2015 y ya cuenta con la aprobación, por mayoría, en la Cámara de Diputados. Desde las 17 horas del lunes el proyecto de ley comenzó a tratarse en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Senadores al ser recibida una delegación de la asociación civil “Quiero comprar mi casa”, que ha hecho suyo el proyecto de viviendas populares. Afuera, unos centenares de personas que llegaron desde distintos puntos del país esperaban la salida de los delegados para informarse del resultado de la entrevista. Los carteles y pasacalles evidenciaban que la asociación civil “Quiero comprar mi casa” tiene presencia en todo el territorio nacional. Jesús Oviedo vocero del colectivo, tras la reunión en el Senado destacó que fue en la Comisión se produjo un buen intercambio, donde se les señaló que el Frente Amplio quiere cambiar cosas de lo aprobado en Diputados. “Siempre que no sea la parte central del proyecto sería aceptable”, señaló Oviedo. Recordó que además el programa de vivienda popular es generador de empleo genuino, en un momento donde en cada uno de los departamentos del país, la falta de trabajo afecta a miles de personas. La senadora Patricia Ayala del Frente Amplio presidió la Comisión de Vivienda del Senado y reconoció como bueno e importante el intercambio con los representantes del movimiento “Quiero comprar mi casa”. Ayala, quien a principio de mes asumiera durante 3 días la Presidencia de la República, señaló que ella como el senador Charles Carrera -también integrante de la Comisión de Vivienda- provienen del interior del país, donde la problemática de la falta de vivienda es notoria. La diputada recordó que ya se ha manifestado sobre los problemas de vivienda que aún persisten, y no quiso adelantar cuales son los cambios que el Frente Amplio le quiere hacer al proyecto hasta que lo discutan en la interna con la ministra Eneida de León.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント