top of page

El Plan de Vivienda Popular y el rol de las Fuerzas Armadas: La Unidad Popular parte aguas en el Par

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jun 2018
  • 5 Min. de lectura

El pasado martes, mientras el diputado por la lista 326 de la Unidad Popular, Eduardo Rubio, con toda su concepción y su profundo sentir humano votaba en soledad contra una propuesta de la derecha herrerista para homenajear a los efectivos caídos en las mal llamadas Misiones de Paz, legitimando la política de ocupaciones militares al servicio de las multinacionales que respaldaron blancos, colorados, independientes y frenteamplistas por igual; con el pueblo rodeando las puertas del Parlamento la Comisión de Vivienda del Senado comenzó a tratar con buenos ojos de todos sus integrantes el Plan Nacional de Vivienda Popular propuesto por la UP. A continuación, las valoraciones del diputado Rubio en su audición partidaria.

Misiones de “paz”

En la sesión del martes el último punto que se trató, fue un proyecto de ley firmado por el Diputado Penadés del sector herrerista del Partido Nacional, y acompañado por todos los partidos menos por la Unidad Popular, con el cometido a través de una ley, definir la instalación de un monumento en homenaje a los caídos en las misiones de paz de las que participa Uruguay. El de nosotros fue el único voto contrario y lo fundamentamos partiendo primero del respeto, de la solidaridad con el dolor de las familias de las víctimas de esta política que son las personas, soldados, policías caídos en misiones de paz, mandados por los gobiernos de turno a guerras que no son nuestras y al servicio de intereses que no son los nuestros. Decimos esto porque en alguna de las fundamentaciones de voto se habló de que más allá de la posición de la que uno tenga sobre las misiones de paz hay un tema humanitario, y nosotros partimos de una posición absolutamente humanitaria y de solidaridad con el dolor de las familias de las víctimas y con las victimas que cayeron porque los mandaron a una guerra sin sentido para nosotros. ¿Con sentido para quién?, para las multinacionales. Siendo parte de tropas de ocupación en países como Haití, como el Congo, que lejos de alcanzar la paz estas mal llamadas misiones de paz han servido para consolidar un modelo absolutamente explotador vigente. Creo que vale la pena escuchar la coincidencia absoluta del conjunto de partidos, excepto la Unidad Popular, en hablar de la importancia del papel de Uruguay, el país con más soldados por habitante que tiene en las misiones de paz. Nos felicitan en todos lados. Y se dijo el martes que si conseguimos un lugar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue por haber sido tan obsecuentes en poner soldados nuestros al servicio de las multinacionales en estas misiones de paz. Se dijo el martes que esta política es de todos los gobiernos por lo que también dijimos que nosotros coherentemente como nos opusimos antes nos íbamos a oponer hoy también, con otros gobiernos y también con este gobierno, porque acá hay un continuismo clarísimo en esta política internacional al servicio del imperialismo. Queríamos marcar esta posición porque ahora en las redes viene la ofensiva; miren cómo están a favor de la ocupación de Haití. Me gustaría ver como pasó con el impuesto a los militares, pero aquí no va a pasar eso, claro que no, porque acá hay unanimidad del resto de los partidos excepto la Unidad Popular que coherentemente en una posición antimperialista, lo dijimos también porque la comparación vale, nunca votaríamos un monumento a los soldados que cayeron en la triple alianza al servicio del imperio inglés, del imperio de Brasil y de los porteños para destruir al hermano pueblo paraguayo, no porque no nos doliera la muerte de esos soldados que sería gente de pueblo pobre mandados de carne de cañón al servicio de las políticas del imperio de turno. No se trata de eso, toda nuestra solidaridad con esas víctimas del sistema, pero nunca vamos a dar un paso avalando estas políticas al servicio del imperialismo. Este es un tema que queríamos realmente aclarar porque fue un debate que pasó casi inadvertido a la hora que se dio y con muy poca prensa pero de profundo sentido en cuanto a qué definición tenemos en política internacional, qué papel le damos a las fuerzas armadas, qué concepto tenemos de la defensa nacional.

Vivienda

El martes el tema protagónico fue la vivienda. Una nueva gran movilización del Movimiento Quiero Comprar Mi Casa. Yo quiero darle un abrazo apretado a todos, mujeres, hombres, hasta chiquitos en brazos que llegaron a Montevideo enfrentando el frío, la lluvia, a pelear por la vivienda. Realmente nos emocionaba estar allí en medio de toda esa gente humilde, de pueblo, consciente de las dificultades. Me hubiera gustado que los que hablan de que vendemos ilusiones hablaran con cada una de esas personas. Claritas en que estamos enfrentando una batalla muy desigual y decididos a pelear por el derecho a la vivienda, por ellos, por sus hijos y también por sus nietos. La verdad que nos conmovía el martes esta realidad y nos comprometía aún más a seguir peleando en un proyecto que ya no es nuestro, es del pueblo, por eso la fuerza que tiene. Y muy importante también la situación que se dio en entrevistas que mantuvieron con algunos senadores y la situación que se dio en la Comisión de Vivienda del Senado que realmente marca un cambio en la realidad política con una bancada oficialista abierta a conversar, a plantear modificaciones pero absolutamente en una posición contraria, absolutamente distinta a la que tuvo la mayoría de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados. Esto lo saludamos porque es una buena cosa para la vida política del país y realza una vez más el papel del pueblo organizado luchando y peleando, estos cambios tienen que ver con la gente que se organiza y se moviliza en cada rincón del país. El martes en Bella Unión, en Rivera, en distintos lugares del país. En los puntos más lejanos del país que no pudieron venir porque acá no hay quién pague los pasajes. El martes estaban vendiendo rifas el movimiento de Libertad, sabemos que hicieron beneficios, en otros lados hacían ravioladas, a pulmón se pagan los vehículos, los pasajes. Muchísima gente de Young, de San Javier, de Río Negro, Carmelo, San José, de Lavalleja, de Melo, de Río Branco, de Nueva Palmira, de Paysandú un bruta delegación con carteles y pancartas. Pueblo organizado pueblo movilizado, nada mejor en la vida democrática de un país para afirmar esa democracia que es la que queremos nosotros, la del pueblo peleando por sus derechos, la del pueblo siendo protagonista de la lucha política y de la lucha por los derechos. Queda un camino difícil. Nosotros esta semana tenemos varias entrevistas con senadores que vamos a ir cubriendo de la Comisión de Vivienda del Senado. Queremos ponernos a disposición de la comisión para fundamentar el proyecto, para explicarlo, para argumentarlo, para quitar prejuicios. Esta es una solución posible. No es el único camino para resolver los temas de vivienda pero para un sector importante de la población, para esas trabajadoras y trabajadores que el martes estaban, para todas esas mujeres jóvenes con los gurises en brazos humildemente vestidos pero con la mirada limpia y con la decisión de pelear, eso nos da mucha fuerza y esa fuerza mueve las piedras, es la fuerza de un pueblo organizado. Así que realmente fue para nosotros una inyección de compromiso y de fuerza para seguir peleando por esta causa justa que es el planteo que la Unidad Popular hizo en 2015 para resolver el problema de la vivienda a miles de uruguayos. Estamos en la pelea y lo hacemos con el mismo optimismo y la misma conciencia de las dificultades que siempre, pero seguro que un pueblo organizado y decidido a pelear es capaz de alcanzar los objetivos”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page