Campea la impunidad: Espionaje militar en dictadura y en la actualidad
- La Juventud Diario
- 12 jun 2018
- 1 Min. de lectura

La impunidad de hoy demuestra que el espionaje ilegal de militares continúa a fin de ver cómo sortean las miles de causas vinculadas a violaciones a los derechos humanos dentro y fuera del país. Así lo señaló Javier Tassino, integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos tras concurrir a la Comisión Investigadora de Espionaje Militar y Policial en Democracia. Tassino acotó que en la mega causa de mujeres violadas durante la dictadura cívico militar fueron citados 20 militares y ninguno de ellos se presentó, lo que comprueba que se siguen sintiendo fuertes en su impunidad y que libres, continúan recabando información ilegal. Por otra parte, la Comisión investigadora de espionaje militar y policial en época de democracia decidió con votos del Frente Amplio, Partido Independiente y Unidad Popular llamar a comparecer al ex presidente Julio María Sanguinetti.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments