Venezuela sí, yanquis no
- La Juventud Diario
- 9 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Apenas pasadas algunas horas del triunfo del pueblo bolivariano vimos como las garras imperialistas se asomaron una vez más.

Es sabido que los yanquis no temen el uso de ninguna medida o acción contra otro gobierno, pueblo o proceso que se interponga con sus intereses, en algunas partes del mundo y no hace mucho tiempo, más bien debemos decir en estos mismos momentos, están desembarcando soldados estadounidenses, reprimiendo movilizaciones o disolviendo parlamentos. Hoy vemos como Estados Unidos pone diferentes sanciones económicas a Venezuela por el resultado de las pasadas elecciones presidenciales, las cuales fueron producidas de manera legítima. Según un comunicado emitido por la cancillería de Venezuela el día 22 de mayo, en donde se condena las decisiones tomadas por el gobierno del país norteamericano, se acusa al mismo de “sistemática cadena de agresiones y hostilidades que procura castigar al pueblo venezolano”; lo cual es una clara señal de no permitir el proceso revolucionario llevado adelante por la República Bolivariana. Además el comunicado denuncia al gobierno de Estados Unidos de ser “inspirados en los nefastos postulados del Ku Klux Klan”; estos dichos sobre la caracterización del gobierno de Trump son tal cual, los Estados Unidos interviene en diferentes zonas del mundo con el discurso de venir a poner paz, a solucionar diferentes problemas que son planteados dentro los temas que se manejan dentro de la O.N.U. Por otra parte, estas intervenciones solo promueven el odio de quienes sufren esos ataques en pos de la paz, estas intervenciones son en respuesta de los diferentes intereses de quienes integran los puestos de mando dentro de la Comisión de Seguridad de la O.N.U.; estas personas que ocupan dichos puestos defienden los intereses de sus negocios y de los diferentes allegados a sus círculos de poder, que claramente no son de público conocimiento por el escándalo que puede llegar a producir. Cabe mencionar el apoyo que tuvo Venezuela por parte de diferentes países de la región, dentro de ellas está el apoyo de Evo Morales que expreso mediante su cuenta de twiter “Condenamos decisión unilateral de EEUU que impone un nuevo bloqueo económico para asfixiar al hermano pueblo venezolano, como represalia por haber derrotado democráticamente el boicot golpista contra el presidente Nicolás Maduro. Trump debe entender que el mundo no es su hacienda”. Además Cuba, Ecuador, El Salvador y Nicaragua han manifestado el apoyo sobre la libre determinación del pueblo bolivariano. Y también tenemos quienes no han sido muy atentos con los resultados de dichas elecciones como lo fue el secretario general de la OEA, Luis Almagro en donde las calificó de “ilegitimas” y de “profundizar la dictadura”, claro está también que Almagro viene hacer los mandados de un grupo de élite en el cual responde a intereses de muy pocos. Además llamó al pueblo venezolano a que no participaran de las elecciones; hay que decirle Almagro que mire los resultados de los comicios, que vea la diferencia en la cantidad de votos y que deje al pueblo bolivariano elegir libremente a sus gobernantes. El papel del Uruguay es lamentable, su silencio oportunista es evidente. Mientras algunos países no dudan en expresar públicamente su solidaridad con el proceso venezolano, nuestro presidente y todos sus ministros salen a poner en duda la legitimidad de los hechos y en particular de los triunfos antiimperialistas. No cabe duda que para el progresismo Venezuela no es un espejo en el cual quiera mirarse. La obediencia debida del frente amplio a las maniobras imperialistas contra Venezuela son una perla más del largo collar revisionista. Los jóvenes antiimperialistas seguimos defendiendo la lucha del pueblo venezolano por su libre autodeterminación.
¡¡¡Sumate a la juventud del 26 de Marzo!!! Mail: jovenes26m@gmail.com FB: Juventud veintiséis de marzo
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments