top of page

Minas: Propuesta de remunicipalizar el abasto suma nuevos apoyos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Adeom Lavalleja plantea remunicipalizar el abasto ubicado en el barrio Las Delicias de la ciudad de Minas. En esa planta, donde trabajan unas 100 personas y se faenan unas 3 toneladas y media por semana, se faenan ovinos, bovinos y suinos.

La Juventud dialogó con el edil colorado Gustavo Risso, quien explicó que está trabajando para apoyar la iniciativa de los trabajadores municipales. El edil le pedirá un informe al asesor letrado de la comuna para conocer la situación jurídica de la planta y solicitará más información sobre el tema. Risso dijo que los trabajadores ya le presentaron el proyecto a la intendenta Adriana Peña. Señaló que los trabajadores de la planta le solicitaron una reunión y que ediles de otros partidos también se han interesado en el tema.

La historia

En el año 2008, la Intendencia de Lavalleja, bajo la administración del intendente Herman Vergara, adjudicó la explotación comercial e industrial del matadero municipal a la empresa Arroyal S.A. por 10 años. En aquel momento, la intendencia argumentaba que daba pérdidas. Ahora, a pocos meses de vencer el contrato, la empresa pretendería renovar el contrato por 30 años y los trabajadores municipales plantean que vuelva a manos públicas. Si bien ese plazo no está confirmado, Risso señaló que, de ser así, no le parece la medida adecuada porque cree que habría que llamar a licitación. “El objetivo de tener un predio público es que sea para los ciudadanos”, apuntó.

La visión de los trabajadores

Entrevistado por La Juventud, Julio Toledo, integrante de la Directiva de Adeom, señaló semanas atrás que la administración encabezada por el Intendente Leis, durante los años ’90, tuvo la aspiración de que el abasto no fuera solo local, sino que podía ser utilizado a nivel departamental e incluso nacional. “Las inversiones de esta administración en modificaciones estructurales y cámaras nuevas para este propósito, argumentaba que es un matadero autorizado a faenar 3 especies de animales que no lo tiene otro matadero en el país, además de una amplia área donde se pueden dejar los animales 24 horas. La autorización es antigua, pero la tiene. Se pueden matar suinos, ovinos y vacunos. Esto en primer lugar. Si se realiza a nivel interdepartamental, con el control de veterinarios ministeriales en cuanto a la higiene y faena misma, y estando en un punto muy cercano a Maldonado cuya población se triplica en los meses de verano y además cerca de Montevideo, capital del país, podemos valorar que es un matadero estratégico en ese sentido”, explicó.

La privatización

“Lo que piensa Adeom es que, si en algún momento se privatizó, incluso luego de todas esas reformas que elevaron su calidad (yo estuve trabajando en todos esos años), y si no hubo más cupo para matar más animales ya que los usuarios locales ocupaban todo el horario de faena, hoy se puede repensar esta situación. Sí es cierto que hubieron denuncias sobre la falta de control, hoy la tecnología permite hacerlo de mejor manera y no puede ser argumento para no remunicipalizar. Por último, el arrendamiento que se le hace al concesionario es irrisorio. Recuerdo muy bien, porque participé de reuniones en la Junta Departamental donde se trató el tema de privatizar el matadero, que su arrendamiento serviría para mejorar la piscina del Parque Rodó, ponerle un techo, pero hasta el momento no se ha hecho nada al respecto”, explicó el trabajador.

El arrendamiento

Toledo señaló que el arrendamiento de la planta ronda la cifra de los $ 180.000 y sube por IPC. “Me parece que cualquiera que esté en el ambiente de mataderos le cae poco menos que irrisoria esta suma. Quizás el tema de las quejas de usuarios del matadero, carniceros que consideran excesivos los precios y pocos beneficios, así como la posibilidad de que vuelva al Municipio con personal municipal, acompañe nuestra posición y revierta esta privatización que hoy le da pocos beneficios a la población en general”, señaló.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page