top of page

Lanzada la Programación Oficial del Florianópolis AUDIOVISUAL 2018 54 películas en el FAM2018 CON F

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jun 2018
  • 6 Min. de lectura

Festival, Foro Audiovisual Mercosur, Rally Universitario Floripa, Encuentro de Coproducción, Conferencia, Talleres en una agenda extensa durante el FAM 2018, del 19 al 24 de junio ,en el Centro de Cultura y Eventos de la UFSC, en Florianópolis

La organización del 22º Florianópolis Audiovisual Mercosur lanzó el pasado lunes 28 de mayo la programación oficial del ya clásico y novel festival, que se realizará el presente año entre el 19 y 24 de junio en el Centro de Cultura y Eventos de la UFSC, con programación enteramente gratuita

Consolidándose lentamente como uno de los más importantes Festivales de América Latina organizado por la Asociación Cultural Panvision, el FAM llega en 2018 con una agenda extensa, con las actividades del Foro Audiovisual Mercosur, Rally Universitario Floripa y poniendo de relieve también el Encuentro de Coproducción del Mercosur, con la participación de 10 players, entre ellos seis canales de televisión (Globo News, Canal Brasil, Canal Fox, Box Brazil, Woohoo y Cine Brasil TV) y cuatro distribuidoras que vienen a Florianópolis en busca de proyectos de largometraje y obras seriadas de ficción y documental, además, claro está, de la proyección de 48 películas en las cinco muestras competitivas - Cortos Catarinense, Cortos Mercosur, DOC-FAM, Infantojuvenil y Videoclip - y la Muestra Invitada Largos Mercosur, con seis largometrajes. Las conferencias formativas con renombrados profesionales del audiovisual - dirección, sonido, montaje, producción y fotografía - que componen las actividades del Rally Universitario Floripa, están con inscripciones abiertas. Más detalles e inscripciones en el enlace: https://www.sympla.com.br/famdetodos

NO SOLO DE MALAS NOTICIAS SE NUTRE EL BRASIL CERCANO

Muestras competitivas y largos invitados - El FAM registró este año récord de inscriptos. Fueron 791 producciones de 10 países. Entre ellas, 48 fueron seleccionadas para el Festival y la novedad es que la Muestra Cortos Catarinense se presentará todas las noches del FAM conjuntamente con la Muestra Cortos Mercosur, siempre comenzando a las 19h. Las dos muestras cuentan con el mismo grupo de jurados y compiten en conjunto en las premiaciones técnicas, además de tener premios propios de Mejor Película del Jurado Popular y Mejor Película elegida por el Jurado Oficial. En la Muestra Cortos Catarinense, compuesta por 10 películas, la mayoría de las producciones está dirigida por mujeres y además de la capital están presentes cortos de Criciúma y Palhoça.

La Muestra Cortos Mercosur aborda varias temáticas y estilos en las 15 películas deseis países - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay - y siete estados brasileños - Ceará, Goiás, Mato Grosso, Pernambuco, Santa Catarina, San Pablo y Río de Janeiro. Las cinco noches de la muestra competitiva tendrán el acompañamiento en la pantalla de cine de la Muestra Videoclip en que 10 obras, de siete países - Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Estados Unidos de América (en una coproducción con Brasil), Perú y Uruguay serán proyectadas.

El espacio dedicado al documental en la Muestra DOC-FAM, siempre a las 17h, presenta cinco películas. Territorio, ciudades, identidad cultural, desplazamiento y memoria integran las narrativas y discusión propuestas por las producciones que serán proyectadas. Y la Muestra Infantojuvenil, se luce con películas que cuentan fábulas, grandes acciones de coraje, creatividad y esperanza. La Muestra Invitada Largos Mercosur, siempre a las 21h, abre el 19 con el largometraje brasileño “Açúcar”, dirigido por Renata Pinheiro y Sérgio Oliveira, un drama pernambucano que aborda temas como racismo y esclavitud con la historia de Betânia, heredera de un ingenio pronto a transformarse en ruinas. Ella se resiste a vender el ingenio, mientras trata de reconstruir su propia vida. La muestra además va a proyectar dos largos de Argentina, “Los Vagos”, de Gustavo Biazzi, sobre un grupo de jóvenes que se niega a salir de la adolescencia y pasar a la vida adulta, película de la zona de Misiones que se estrenó en el Festival de Mar del Plata y participó de la Competición Oficial del Festival de Rotterdam, y “Miss”,de Robert Bonomo, la película de clausura del FAM, que trata sobre Robert, un hombre obsesionado en romper marcas mundiales, administrador de una lujosa casa en los suburbios y que conoce a Laura. Los dos comienzan una extraña amistad y de ella surgen nuevos récords.

OLAS ORIENTALES PERPLEJAS LLEGAN A LAS COSTAS CATARINENSE

La coproducción Argentina/Uruguay “Las Olas”, de Adrián Biniez, cuenta la historia de Alfonso, que va a la playa después del trabajo, lugar donde estuvo de vacaciones con su familia hace algunos años. A partir de ahí empieza un viaje fantástico para el pasado en diferentes veranos que él ya ha vivido. Más de un atento cinéfilo va a poder comparar éste film con la producción yanqui El Nadador de Frank Perri, donde el duro Burt Lancaster en una de las grandes actuaciones de su vida, recorre nadando diferentes piscinas de las mansiones de Beverlly Hill, detonando secretos de la aristocraciaHolllywoodense non santos al encuentro de su destino.

La excelente película colombiana “La Sargento Matacho”, de William González, que tendrá su primera proyección en Brasil en el FAM, tiene como protagonista a Rosalba, testigo del asesinato de su marido por motivos políticos. Ella misma decide vengarse y se vuelve una asesina. Tras una década de violencia, pasa a luchar por la paz en Colombia. El otro representante es el brasileño “Para ter onde ir”, dirigido por Jorane Castro, sobre el viaje de tres mujeres con personalidades diferentes de Belém al nordeste de Pará, para cumplir un destino urgente. El trío está formado por Eva, más vieja y formal, Melina, una joven libre y sin compromiso y Keithylennye, exbailarina de technocursi. “Con dos películas brasileñas, dos argentinas, una película uruguaya y una colombiana, la Muestra Invitada de Largos Mercosur puede proporcionar discusiones densas sobre nuestra historia y cotidiano”, completa, la especialista brasileña Marilha Naccari.

De las películas que se proyectarán, tres de ellas tienen mujeres como protagonistas. Según la directora de programación del FAM, Marilha Naccari, la fragmentación de las relaciones humanas está presente en todas las películas de la Muestra Invitada.” En constante movimiento, muchos se refugian en espacios cargados por la memoria afectiva de un pasado mejor. En guerras bélicas o emocionales acompañamos la transformación, reflexión y consecuencias de los personajes”.

URUGUAY COMPITE CON DOS CORTOS

Muchas temáticas y estilos en la Muestra de Cortos de nuestro siempre anhelado Mercosur integracionista…!!!! Con 15 películas, la Muestra Cortas Mercosur tiene un representante de seis países - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay - y siete estados brasileños - Ceará, Goiás, Mato Grosso, Pernambuco, Santa Catarina, São Paulo y Río de Janeiro. “La selección demuestra la fuerza de Goiás que cuenta con tres producciones del estado. “El representante Catarinenseparticipa, la mayoría dirigidos por mujeres.

Muestra Cortos Mercosur

A gente nasce só de mãe, CaruRoelis|Ficção| Brasil - Mato Grosso | 18 min Antolina, Miguel Aguerro | Ficção|Paraguai - Assunção| 7 min Boca de Fogo, Luciano Pérez Fernández | Documentário| Brasil - Rio de Janeiro | 9 min Casa Cheia, Carlos Nigro| Ficção| Brasil - Pernambuco | 14 min Coral da Ponta, Alan Stone Langdon| Experimental | Brasil - Santa Catarina | 14 min Eko, Claudio ServinRios| Documentário| Paraguai,Argentina, Chile, Colômbia| 15 min Fu,Maria Rojas e Andrés Jurado | Experimental | Colômbia - Cundinamarca | 8 min Guiana Francesa, Olavo Junior e EdmilsonFilho| Ficção| Brasil - Ceará | 19 min Intervenção, Isaac Brum Souza | Ficção| Brasil - Goiás | 18 min La fiebre que espera despertar, Juan Bobbio| Ficção| Argentina - Córdoba | 15 min Las dos, Emiliano Umpierrez| Ficção| Uruguai - Montevideo | 5 min O Malabarista, Iuri Moreno | Animação| Brasil - Goiás | 11 min Ouroboros, Beatriz Pessoa e Guilherme Andrade | Ficção| Brasil - São Paulo | 17 min Real Conquista, Fabiana Assis| Documentário| Brasil - Goiás | 15 min Torre, NádiaMangolini| Documentário| Brasil - São Paulo | 18 min

Muestra Videoclip Agua en el desierto - Conector, Juan Jiménez | Colômbia| 6 min Break me- Mono, Paola Teran| Peru| 4 min Camaleão Musical - Wannabe, JalvaGabriel Motta | Brasil | 5 min Cumbia a lo Mestizo - Matungo, Pablo Bustamante | Bolívia, Brasil, Uruguay 4 minutos.

DOCUMENTALES AL PODER

Uno de los géneros que mayor auge ha obtenido en los últimos 20 años ha sido sin duda el documental, también sus límites con otros géneros como la ficción, sobre lo cual se han escrito ríos de tinta trasnochados. Aquí en Floripa 2018 se exhiben por lo estudiado más no vistos, cinco muy buenos exponetes del género de variada temática que irán irremediablemente a las 5 de la tarde como aquel legendario poema del Maestro fusilado Federico García Lora; A las 5 de la tarde. Tal vez la hora de las utopías por lo menos para CX 36 Radio Centenario AM para todo el Uruguay, donde se emite un legendario programa cultural que domina la tarde desde hace más de una década. A las 5 de la tarde se verán los documentales en Florianópolis y la gente saldrá por las calles a verlos desde la Universidad. Aquí les presentamos los mismos en exclusiva para nuestro Diario de todos, y en todo el territorio Uruguayo y mundial por la “extraterrestre” internet.

DOC-FAM Cidades Fantasmas, Tyrell Spencer | Brasil - Rio Grande do Sul | 70 min Desarquivando Alice Gonzaga, Betse de Paula | Brasil - Rio de Janeiro | 82 min Marambiré, André dos Santos | Brasil - Pará | 80 min Mekong - Paraná: Los últimos laosianos, Ignacio Javier Luccisano| Argentina - Santa Fé| 70 min Orione, ToiaBonino| Argentina - Buenos Aires | 67 min

Exclusivo para diario La Juventud Servicios especiales de FP


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page