Yemen Ansarolá: Israel y EEUU son principales enemigos del mundo islámico
- La Juventud Diario
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura

El líder del movimiento popular de Yemen Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, pide a los yemeníes una participación más amplia en marchas del Día Mundial de Al-Quds. En un discurso ofrecido con el motivo del Dia Mundial de Al-Quds —el último viernes del mes de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico)—, el líder de Ansarolá hizo un llamado el jueves a todo el pueblo yemení para que participe en las marchas masivas en distintas ciudades del país ya que es de suma importancia en momentos de alta tensión en los territorios ocupados palestinos. Conforma a Al-Houthi, la causa palestina y la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusaslén) son las cuestiones principales del mundo islámico y todas las crisis regionales tienen su raíz en estos temas. Aseveró también que Israel y EE.UU. son principales enemigos del mundo islámico y se esfuerzan por que los musulmanes no tengan la conciencia y la comprensión sobre la realidad de la causa palestina. La iniciativa del Día Mundial de Al-Quds fue propuesta en agosto de 1979 por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse). Ese día marcado, que se conmemora este año el 8 de junio en algunas partes del mundo, como en Irán y, en otras, el 9 de junio, también está acompañado por los internautas en las redes sociales con etiquetas como #DiaMundialdeAlQuds, #HolocaustoPalestino y #PalestinaLibre para expresar apoyo a la causa palestina. En otro momento de su discurso, Al-Houthi dijo que la enemistad de algunos países con la República Islámica de Irán es porque este país no se rinde ante EE.UU. ni ante el régimen de Israel, y apoya a los grupos de la Resistencia en la región. Del mismo modo, se refirió a los actos provocativos de Arabia Saudí en Oriente Medio. Según el líder yemení, la enemistad de Riad con El Líbano es un tema viejo y vinculado con los planes de Washington. A continuación, precisó que el reino árabe y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) toman decisiones en línea con las posiciones que toma Estados Unidos. Asimismo, sostuvo que los intentos de estos países árabes para establecer relaciones con Washington y el régimen de Tel Aviv tiene la intención de causar daño a la comunidad musulmana. ftn/lvs/fdd/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios