Entre la realidad y las especulaciones “Está complicada la mano”: PILI va “de mal en peor”
- La Juventud Diario
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura

El gobierno dice que no hay crisis en el sector lácteo, pero -aunque completamente insuficientes- ha adoptado medidas para atender los problemas que atraviesa. Iniciados los Consejos de Salarios, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea sostiene que el sector no está en crisis y que de hecho está repuntando. Esto se debe a que las pautas del gobierno diferencian los techos para los aumentos según la situación económica de las empresas, lo que llevaría a los trabajadores a una rebaja salarial. Sin embargo, La situación de la empresa Pili sigue siendo muy complicada y no se avizoran soluciones a corto plazo, advirtió el sindicato, luego de la reunión que mantuvo este jueves con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, informó el corresponsal de RNU Jorge Blanc y publicó Radio Uruguay en su sitio web. Uno de los problemas de Pili es que actualmente recibe unos 70.000 litros de leche por día, lo que provoca que pueda trabajar pocos días a la semana. Es una situación que se va agravando a medida que va pasando el tiempo y se quiere reflotar con un acuerdo con Conaprole, para que remita la leche que le falta. En ese sentido, desde el sindicato aseguran que la situación en que se encuentra la empresa va “de mal en peor”. “Está complicada la mano, los ministerios están trabajado”, aseguró el dirigente Marcel Petrib y agregó: “lo que nos adelantó el ministro es que están trabajando con una propuesta que trasladó el Ministerio de Trabajo al de Industrias”. La solución para Pili es que aparezca leche y un inversor que le pague a los pocos productores que le quedan a la empresa, remató el periodista. Sin embargo la situación es -como dijo el trabajador- muy complicada. La empresa está profundamente endeudada, y las perspectivas de cierre eran para el primer trimestre del año. Ya han pasado otros 3 meses, y más allá de los esfuerzos del gobierno para dilatar la baja de la cortina, lo que golpearía muy duro al sector lácteo y al mercado laboral en Paysandú, las soluciones no aparecen.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments