top of page

Editorial: Sin endeudamiento el gobierno no funciona Después lo pagan los trabajadores

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Durante mucho tiempo se ha sostenido por parte del gobierno del Frente Amplio que la deuda externa había dejado de existir, sin embargo al poco tiempo los uruguayos nos habíamos dado cuenta que esta se había triplicado, proclamando una mentira tan grande que ello le daría la evidencia de una supuesta verdad. Esta ha sido una de las preocupaciones mayores del equipo económico en esta época, que ha intentado manipular en forma constante, los números oficiales, que en los últimos tiempos han dado un crecimiento de las condiciones generales de vida en el país, cuando en realidad lo que ha crecido en forma creciente es el endeudamiento global de nuestra economía que ha permitido una gran oferta de productos que básicamente provienen del extranjero. Si a ello le agregamos los enormes negociados que se han producido que han ido generando un enorme descrédito entre la población por la corrupción que se ha desarrollado en las esferas del poder en estos años, la situación se vuelve aun más grave, pues las consecuencias en el futuro político del partido de gobierno y en general de las instituciones se pone en juego. Una de las constantes que se ha producido en las últimas décadas es el crecimiento del endeudamiento externo y del predominio de las actividades financieras sobre el conjunto de la actividad económica y en toda la vida social, esto ya ha sido señalado con creces por economistas, políticos y analistas de toda la vida económica, que largamente han tratado el tema del endeudamiento externo, pero que en los últimos años padecen de una amnesia generalizada, en relación a las causas que originan tal situación de endeudamiento, para lo que los últimos gobiernos no han hecho nada por resolverlo. Hoy nuestro país sufre una muy angustiante situación económica, pues no existe sector de la vida social que no se encuentre afectada, por los bajos salarios, las bajas jubilaciones o la desocupación, que hace estragos en toda la familia de los trabajadores. En la política del gobierno del Frente Amplio el endeudamiento ha oficiado como la única variante que ha promovido cierto desarrollo ficticio y al mismo tiempo, ha agravado las condiciones de la crisis capitalista en el país, así como la creciente pérdida de soberanía ante la actuación de los grupos de capital internacional y sus testaferros locales. En estos días el gobierno nacional ha emitido deuda, en forma que se puede decir que es escandalosa, pero es en estos tiempos una de las formas principales por las que puede sostener el endeudamiento, y es endeudándose más. Este mecanismo natural para las altas esferas de la economía, es por otra parte de una gran irresponsabilidad porque esta política de endeudamiento la pagan los trabajadores, los maestros, la producción en general y también todo el que trabaja vinculado al estado que hoy está afectado por un presupuesto cada vez más reducido. No es una novedad a esta altura de los acontecimientos, que el endeudamiento empieza a llegar a una situación límite, en donde nuestro país empieza a sentirse desfavorecido por variantes regionales, malas cosechas, sequías que influyen en la economía nacional. Es decir, a los aspectos crónicos no resueltos por la política económica, se le suman otro tipo de problemas ocasionales, pero que hacen más difícil la resolución del endeudamiento que crece y provoca enormes dificultades al país.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page