Un solo Uruguay No se verán en las urnas
- La Juventud Diario
- 2 jun 2018
- 2 Min. de lectura

El Partido Nacional decidió dar de baja el sub lema que habían solicitado ante la Corte Electoral denominado “Un solo Uruguay” debido a que el movimiento de productores autoconvocados se mostró molesto por la utilización del nombre que los identifica actualmente. En un comunicado dirigido a la opinión pública, la presidenta del Directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, y la secretaria general de la agrupación “Mujeres al poder”, María Soledad Sarabia, resolvieron hacer saber que dicha agrupación “se compromete a no utilizar el sublema oportunamente concedido Un solo Uruguay” y anuncia que, en su lugar, utilizará “Un Uruguay unido”. Este asunto fue utilizado por el oficialismo para descalificar los reclamos de los productores argumentando que se trataba de un movimiento político partidario a tal punto que el propio presidente Vázquez espetó a uno de los manifestantes en el mes de febrero: “Nos vemos en las urnas”. Finalmente, el Frente Amplio no se verá cara a cara en las urnas con los productores, en su lugar, deberá responder a los reclamos pertinentes que el sector agropecuario viene realizando.
Movilizaciones
El movimiento Un solo Uruguay se manifestó este viernes en la entrada de la ciudad de Minas, en la intersección de las rutas 8 y 12. Ayer sábado, transportistas vinculados al movimiento se reunieron en la ciudad de Durazno para analizar la situación económica del sector agropecuario. Juan Montans, delegado por el departamento de Tacuarembó, dijo Radio Uruguay que se están afinando las medidas a tomar y que se comunicarán en los próximos días. Habló además de “movilizaciones importantes” que se tomarán próximamente ante la falta de respuestas del gobierno a las propuestas del movimiento. Al mismo tiempo, no descartan tomar medidas al igual que las que han tomado los transportistas en Brasil. Por su parte, el delegado por Lavalleja, Sebastián Martirena, dijo que la semana próxima habrá movilizaciones en todo el país. Sostuvo que a nivel agrícola hay una desaceleración de la actividad y que lo que el movimiento anunció en enero hoy se está dando.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires