Frigorífico de Tarariras Trabajadores negociarán rebaja salarial para evitar cierre de la empresa
- La Juventud Diario
- 29 may 2018
- 2 Min. de lectura

Cerca de 400 trabajadores del Frigorífico de Tarariras se reunieron en asamblea el pasado viernes para definir una posición sobre la que debe trabajar la dirigencia del gremio, ALPEC
El frigorífico es el corazón de la localidad coloniense que lleva de nombre; históricamente fue la principal fuente de empleo directo, y a su alrededor empleaba a casi todo el resto en torno a la venta de comidas y demás a sus trabajadores y todos los servicios que necesitaba la planta. La plantilla del Frigorífico venía de un mes en seguro de paro, y los dirigentes del sindicato, Richard Collazo y Mariano Ebert expusieron a los trabajadores la situación; la empresa da pérdidas hace años y de no aplicar una salvaje rebaja salarial, la empresa podría bajar la cortina e irse del departamento. Por abrumadora mayoría, los obreros del Frigorífico de Tarariras resolvieron habilitar al sindicato a negociar las futuras condiciones salariales (y vaya a saber qué otras alternativas en las condiciones de trabajo puedan surgir en el posible acuerdo) en pos de evitar el cierre de la empresa y conservar las fuentes laborales. En declaraciones a TararirasHOY, Richard Collazo explicó que “Desde que salimos de licencia (abril) estamos negociando con la empresa, la cual nos llamó y nos presentó la propuesta con una gran rebaja salarial para todos los trabajadores a raíz de un análisis realizado por el Instituto de la Carne, donde dice que los últimos 5 años el frigorífico da pérdida y si no se regulan los sueldos no sería viable para ellos seguir trabajando en Colonia”. El sindicato solicitó una reunión con el INAC para saber de primera mano si estos números eran reales y efectivamente esta planta está dando pérdida. Con esa perspectiva se llegó a esta asamblea, donde la gente en una votación debía elegir el “no a la rebaja salarial” o por el “sí a una negociación con la empresa”. “Por amplia mayoría ganó la moción de encarar una negociación que no quiere decir que aceptemos la rebaja salarial que la empresa nos propuso. Pero 378 trabajadores votaron por el sí a la negociación y 79 obreros votaron por el no a la rebaja salarial. Como en todos lados, este gremio acata la mayoría, así que ahora hay que lucharla”, finalizó diciendo Collazo al medio de prensa local. El sindicato le pidió entrar nuevamente a trabajar a la empresa, hecho que aparentemente sucedería el próximo lunes, 4 de junio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários