top of page

Familias corren riesgo de perder su vivienda: Deudores del Banco Hipotecario piden soluciones al go

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 may 2018
  • 3 Min. de lectura

La gente quiere pagar sus viviendas, pero el sistema de cobro es tan abusivo y ridículo, que la gente ha pagado el valor de sus casas varias veces y aún tiene que seguir pagando durante varios años más. Reclaman que el Presidente tome medidas para solucionar esta angustiosa situación.

Un grupo de deudores del Banco Hipotecario de Uruguay (BHU) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) reclamaron el pasado viernes frente a Torre Ejecutiva por el aumento que ha tenido la Unidad Reajustable (UR) en los últimos años. Esto hace que muchas familias corran riesgo de perder su vivienda. “Venimos a reclamar por el daño que ha hecho la UR en todos estos años. Tenemos muchas familias que están sufriendo por ese aumento que tuvo la UR y que tiene a una gran parte de nuestra población con problemas debido a la posible pérdida de su vivienda. Creemos que el Poder Ejecutivo puede dar una señal importante, y bueno, venimos a exigir, a pedir que por favor el Presidente nos reciba para ver cómo podemos llegar a una solución real”, dijo Jimena Baz. En diálogo con La Juventud, manifestaron haber recorrido varios caminos en busca de una solución. Uno de ellos ha sido hablar con legisladores de todos los partidos, los cuales les dan la razón y están trabajando en una posible solución. “Creemos que la combinación del trabajo del Parlamento con una señal del Poder Ejecutivo puede llegar a buen puerto”, señalan. Existen personas que están pagando su vivienda desde el año 1977. Han vivido diversas crisis económicas, enfermedades y falta de trabajo que han dificultado la posibilidad de hacer frente a sus deudas. Muchas personas han tenido que refinanciar o pagar los “colgamentos” del los años 1984 y 1989 y aún siguen pagando. “Hay personas que tomaron la vivienda siendo activas y hoy por hoy están pasivas, más los problemas que pudo haber tenido la familia más la crisis, porque si el país tuvo crisis, las familias también tuvieron crisis”, explicaron. Los carteles que portaban frente a Torre Ejecutiva decían que ya han pagado su casa varias veces. “Nosotros entendemos que muchos hemos pagado más de la casa de lo que tendríamos que haber pago. No te olvides que los colgamentos son también refinanciaciones que van al final, que llevan intereses, que son en UR, entonces se empieza a formar una bola de nieve y al final estás pagando otra casa. Eso hay que reverlo, porque la gente refinancia porque tiene un problema de salud o un problema laboral”, expresaron. Durante el pasaje de algunos deudores del BHU a la ANV, algunos de ellos pasaron de deber en Unidades Reajustables a Unidades Indexadas, la cual se ajusta por IPC y ha tenido un aumento más moderado, mientras que la UR ha tenido un aumento importante en los últimos años. Desde ese momento hasta hoy la UR creció un 60%. El problema central de estas familias es que el valor de su vivienda está atado al valor del mercado. Diferente es el espíritu del Plan Nacional de Vivienda Popular propuesto por la Unidad Popular y votado en la Cámara de Representantes en marzo, cuya cuota equivale al 10% del ingreso familiar. El gobierno metió en este lío a cientos de familias y ahora debe dar una respuesta a estas personas que atraviesan una angustiosa situación en un país cuya Constitución consagra a la vivienda como un derecho, no como una tortura por la que deben pagar millonarias cifras. En el mes de abril tuvieron una reunión con el Ministerio de Economía y autoridades de la BHU y la ANV, pero los representantes de los deudores salieron desconformes con el planteo de las autoridades.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page