Bruxelas: La Unión Europea sigue favoreciendo a los terroristas y extiende un año más las sanciones
- La Juventud Diario
- 28 may 2018
- 2 Min. de lectura

El Consejo Europeo (CE) ha acordado este lunes ampliar otro año, es decir, hasta el 1 de junio de 2019, las sanciones impuestas al Gobierno de Siria, que lidera el presidente Bashar al-Asad, bajo el pretexto de que este “reprime” a la población civil.
La lista de afectados por las sanciones incluye a 259 personas a las que se les prohíbe viajar a la Unión Europea (UE) y cuyos activos han sido congelados en el bloque, así como a 67 organismos, todo en respuesta a la “violenta represión contra la población civil” en Siria. Recientemente, la UE añadió a un militar de alto rango y a tres científicos a su lista de sancionados debido a su supuesta “implicación en el desarrollo y el uso de armas químicas contra la población civil”. “En vista de que continúa la represión contra la población civil, la UE ha decidido mantener sus medidas restrictivas contra el régimen sirio y sus defensores”, indica el Consejo Europeo en un comunicado en el marco de la reunión de ministros de Exteriores que se celebra en Bruselas, la capital belga. Aunque los ministros han tomado la decisión este lunes, esta entrará oficialmente en vigor mañana, con su publicación en el Diario Oficial de la UE. Entre otras cosas, con la toma de esta decisión se ha actualizado la información relativa a determinadas personas y entidades de la lista y retirado de la misma a dos personas fallecidas. Las sanciones en vigor contra Siria incluyen el embargo de petróleo, la inmovilización de los activos del Banco Central sirio en la UE, las restricciones a determinadas inversiones y a la exportación de equipos y tecnología “susceptibles de ser utilizados para la represión interna” vigilancia o interceptación de comunicaciones telefónicas o tráfico digital. Rusia, aliada de Siria en la lucha antiterrorista, denuncia que estas sanciones no hacen más que dificultar la situación humanitaria en Siria. snr/ctl/alg/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Bình luận