Brasilia: Camioneros tuercen el brazo de Temer y afirman que su propuesta no es suficiente
- La Juventud Diario
- 28 may 2018
- 2 Min. de lectura

Los camioneros cumplen su octavo día de paro en Brasil en huelga contra elevados precios de los combustibles y del gas de cocina.
Los anuncios del presidente de facto de Brasil, Michel Temer, sobre las medidas de ajuste del precio de los combustibles no lograron frenar el paro del gremio de camioneros iniciado hace ocho días. Las medidas fueron anunciadas el pasado domingo y refieren a la rebaja de 46 centavos por litro al diesel por 60 días y a partir de ese momento los reajustes serían mensuales. Pese a estas medidas, el gremio no ve reivindicados sus derechos y argumentan que estos anuncios no cambian la política de precios de Petrobras. “Esa política de 2016 favorece el mercado internacional y perjudica el pueblo brasileño”, dice el comunicado publicado por el sindicato. En una alocución en cadena nacional que fue acompañada en las calles por bocinazos y gritos de ‘Fuera Temer’ y en las casas por cacerolazos de reprobación, la primera de las decisiones anunciadas fue la de reducir en 46 centavos el valor del diesel en las bombas. Una disminución que -explicó el gobernante- equivale a la supresión de dos de los impuestos (Cide y PIS/Cofins) que inciden sobre la formación del precio de ese combustible. Para llegar a esos 46 centavos el gobierno está asumiendo ‘sacrificios en el presupuesto’, pero sin provocar perjuicios a la Petrobras, pues ‘no es posible crearle dificultades operacionales y de recursos’ que puedan dañar el prestigio que la empresa recuperó, dijo.
Petroleros al paro
Pore otra parte, el Sindipetro Unificado de los Petroleros del Estado de Sao Paulo anunció que este lunes cruzarían los brazos en solidaridad con el movimiento de los transportistas y en repudio a la política de reajuste diario de los precios de los combustibles impuesta por el presidente de la Petrobras, Pedro Parente. Y ratificó el paro de 72 horas convocado para el 30 de mayo por la Federación Única de los Petroleros (FUP), que reivindica la disminución de los precios de todos los combustibles, el fin de la privatización de Petrobras y la inmediata salida de Parente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments