Amarillos
- La Juventud Diario
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura



Los sindicatos de la salud afiliados al PitCnt han emitido comunicados desmarcándose de la movilización que realizan hoy los enfermeros, militando activamente para la NO participación e invisibilizar la lucha del SUEUU y -por elevación- de la CSGU. Según trascendidos, incluso dentro de la FFSP hay propuestas de sancionar a sus afiliados, por el simple hecho de participar en esta u otras actividades propuestas por trabajadores organizados. Estos sindicatos de la central oficialista, califican literalmente de “amarillos” y pro patronales a los integrantes del SUEUU, lo que ha sido rechazado rotundamente desde el sindicato afiliado a la CSGU: “Nuestras reivindicaciones implican sacarle a los patrones en beneficio de los trabajadores, y luchamos y nos movilizamos para exigirlo ya”, dijeron a La Juventud dirigentes del sindicato de enfermeros. Desde las federaciones del PitCnt los acusan de corporativos; sin embargo es bueno recordar algunas conductas de la FUS y la FFSP. La FUS, en acuerdo con la patronal de La Española y a espaldas de los trabajadores compró por una cifra cercana a medio millón de dólares el edificio del SETS (Seguro de Enfermedad de los Trabajadores de la Salud), un organismo integrado tanto por los empresarios como por los trabajadores. El inmueble a media cuadra del Parque Batlle donde la FUS pretende hacer un centro de formación sindical y profesional, podría estar valuado en el doble o triple del monto de la transacción. La inauguración del local sindical contó con la presencia y los abrazos de integrantes de primera línea del gobierno y empresarios. En AFAE, sindicato de La Española, semanas atrás se expulsó a 3 integrantes de la directiva de la segunda lista más votada, por expresar su voz discordante con la dirección mayoritaria alineada a la dirigencia de la FUS. En el Congreso que realizó la FUS semanas atrás, se informó que cuentan con más de 33.000 afiliados, sin embargo ayer dio inicio el Congreso del PitCnt y la representatividad de la FUS está designada por algo más de 21.000 cotizantes. Se desconoce qué sucede con la cotización de 12.000 trabajadores, que además pierden 59 congresales, y los 107 que irán no son distribuidos como establece la central. ¿Representan a los trabajadores de base o a la corporación de dirigentes? La FFSP se negó a colaborar con la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE, conformada con la anuencia de todo el sistema político y que ha constatado irregularidades de las jerarquías, “la patronal” de los trabajadores de la salud. Y justamente para fundamentar denuncias que la propia Federación había realizado. Menos de 2 años atrás, un Congreso de la FFSP resolvió archivar denuncias de faltantes millonarios de dinero que arrojó una auditoría interna, salvando incluso del alcance de la justicia de crimen organizado a muchos de sus principales dirigentes. La representatividad de la FFSP en el Congreso del PitCnt también está muy cuestionada, pues el sindicato no tuvo instancia para marcar los lineamientos que deben llevar los delegados. ¿Representan a los trabajadores de base o a la corporación de dirigentes?
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commenti