Venezuela: UE prefirió incurrir en prejuicios sobre elecciones y emitir señalamientos infundados
- La Juventud Diario
- 23 may 2018
- 2 Min. de lectura

Venezuela critica los señalamientos de la Unión Europea sobre las elecciones del 20 de mayo, aun cuando no acudieron a la invitación de acompañamiento.
Venezuela rechazó los términos de un comunicado emitido por la alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, sobre las elecciones celebradas en el país suramericano el pasado 20 de mayo. A través de un comunicado, la Cancillería de Venezuela recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de su país invitó con suficiente antelación una invitación para que la organización regional enviara una comisión de acompañamiento electoral. “Sin embargo, al no aceptar la invitación, prefirieron incurrir en prejuicios inducidos y emitir señalamientos infundados”, advierte el documento. Asimismo, recuerda que los comicios que le dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro con el 68 por ciento el voto popular, fueron respaldados por más de 300 invitados internacionales de 56 países. Venezuela rechaza los términos del comunicado emitido por la Alta Representante de la política exterior de la Unión Europea sobre las elecciones presidenciales, a la vez que espera que los países e instituciones europeas desarrollen relaciones de respeto mutuo con nuestro país pic.twitter.com/wPne1uEWtQ — Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 23 de mayo de 2018 De acuerdo con las declaraciones de Mogherini, las elecciones en Venezuela se llevaron a cabo “sin los estándares internacionales mínimos para un proceso creíble”. Ante estas aseveraciones, Venezuela recalca que espera que la UE “mantenga el apego indispensable al derecho internacional, al principio de la no intervención en asuntos internos, el respeto a la soberanía y a la libre determinación de los pueblos”. Este llamado del país suramericano llega luego de las amenazas de aplicación de sanciones realizadas por algunos Gobiernos europeos. Venezuela “invita a los países e instituciones europeas a desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación integral”. Mientras que los acompañantes internacionales de las elecciones exigen el respeto de los resultados electorales en Venezuela que calificaron como el fiel reflejo de la voluntad popular.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments