top of page

Oriente Medio: Israel rechaza que Palestina se sume a la OPAQ como Estado miembro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 may 2018
  • 2 Min. de lectura

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha anunciado este miércoles la adhesión a la convención de 1993 sobre este tipo de armamento del Estado de Palestina, que el próximo 16 de junio pasará a formar parte oficialmente del organismo. “El 17 de mayo de 2018, el Estado de Palestina depositó su instrumento de adhesión a la Convención sobre las Armas Químicas”, señala la OPAQ en un comunicado. El país árabe se convierte así en el “193.º Estado firmante” del tratado. Palestina, que se reserva su derecho a tener un Estado propio, busca el reconocimiento de las instituciones internacionales. El régimen de Israel, por su parte, trata de contrarrestar sistemáticamente estos intentos con una intensa campaña diplomática. “La adhesión de Palestina a la Convención entrará en vigor el 16 de junio de 2018”, asevera la organización en la nota difundida hoy. A fines de diciembre del año pasado, el Gobierno palestino informó de su decisión de presentar documentos para la adhesión a 22 convenciones y tratados internacionales, entre ellos la mencionada convención, en protesta contra la medida de EE.UU. de reconocer Al-Quds (Jerusalén) como capital del régimen israelí. El anuncio de la adhesión a la OPAQ se realiza al día siguiente de una visita del ministro palestino de Asunto Exteriores, Riad al-Maliki, a la Corte Penal Internacional (CPI), que también tiene su sede en la ciudad neerlandesa de La Haya. Los palestinos han pedido este miércoles a la CPI que inicie una investigación de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, tras la muerte los pasados 14 y 15 de mayo de unos 60 manifestantes palestinos, en la represión a tiros por Israel de protestas en los límites del enclave con los territorios ocupados. El país árabe logró en 2012 ser admitido como “Estado observador no miembro” en las Naciones Unidas desde entonces se ha adherido a unos 50 acuerdos y organizaciones internacionales con el fin de elevar su estatus legal. Mientras tanto, tiene la intención de promover su posición en las ONU para convertirse en un Estado miembro con Al-Quds como capital. tmv/mla/alg/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page