top of page

Jerarcas, ex directores y la FFSP Se suspendió sesión de la investigadora de ASSE porque no fueron n

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 may 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (lista 326-UP) informó en su audición partidaria y censuró la actitud de la dirección de la FFSP que “se niega a participar en la Investigadora de ASSE”. Para el miembro denunciante, asistir a la convocatoria “es un forma de decir si se quiere o no avanzar en la investigación y en el esclarecimiento”. A continuación, su alocución completa.

Venezuela

Ayer hablamos de la elección en Venezuela, del triunfo de Maduro, de la reafirmación del proceso bolivariano, de la respuesta esperada del gorila Donald Trump y no teníamos noticias de lo que era la posición del gobierno uruguayo. El comunicado da vergüenza en serio, ¿qué quiere decir lo que plantea el comunicado del gobierno uruguayo, a quién respalda, de qué lado está? Porque si no estás apoyando el proceso bolivariano estás en contra, sos parte tal vez un poco más tímida de esta campaña internacional de aislamiento, de cerco, de bloqueo a Venezuela. La verdad que no hubo que esperar mucho para conocer la verdadera opinión del gobierno uruguayo que está muy claro en el comunicado, le pide a Venezuela que no se aísle del contexto internacional, ¿es Venezuela la que está aislándose del contexto internacional?, ¿es que no da para distinguir una política orquestada, dirigida desde Washington pero con sus principales aliados, con Santos, con el Presidente de Perú, con la Alianza del Pacífico, con el grupo de Lima, con Temer, con Macri? ¿De qué lado están? Están del lado de la política de Trump. “Que no se aísle Venezuela del contexto internacional”; o sea que se entregue a la política del imperialismo. ¿Eso es lo que le pide el gobierno uruguayo? Para ser más claros, salió el Cr. Astori. Hay que reconocerle una cosa, no disimula nada, no tiene pelos en la lengua, lo plantea tal cual es, lo que piensa el gobierno uruguayo; “que en Venezuela no hay democracia, que hay presos políticos”, es como escuchar a Trump o Almagro. Salió la declaración de la Unidad Popular contundente, clara, sin ambivalencias, nosotros no tenemos dobleces, estamos de un solo lado, del lado de los que luchan contra el imperialismo. Quería reafirmar esto porque todo es lengue lengue, palabrerías barata, después aparecen lo que están dentro del Frente Amplio que dicen “somos parte del gobierno”, pero después apoyan a Venezuela con un gobierno que condena a Venezuela. ¡Muchachos, se acortó la frazada, no da para tapar todo el cuerpo; o queda afuera los pies o queda afuera la cabeza! La verdadera política del gobierno del Frente Amplio en el Uruguay es la de sumarse a la campaña contra el proceso bolivariano. La única fuerza política que ha declarado contundentemente el respaldo al proceso bolivariano es la Unidad Popular sin ningún tipo de dobleces, sin ningún tipo de ambigüedad. Recomendamos la lectura y la difusión de la declaración de la UP porque es la recuperación de la histórica solidaridad internacional del movimiento popular uruguayo, de la izquierda uruguaya. Ahí está expresada claramente, miren que no era fácil ser internacionalista en este Uruguay en la década del ’60, ni en la del ’70. Ser solidario con la Revolución Cubana aquí costaba mucho, era el mundo el contra, cadenas radiales contra la Revolución Cubana. Me acuerdo que en Radio Carve pasaban una pauta publicitaria que decía: “La perla del Caribe convertida en el infierno de los mares” así hablaban de Cuba. En aquella época la izquierda uruguaya aislada en soledad y golpeada de todos lados levantaba la bandera solidaria con la Revolución Cubana. Esa es la historia que estamos recuperando y reivindicando nosotros.

Investigadora de ASSE

Ayer miércoles teníamos que tener Investigadora, porque el lunes fue feriado. Había un conjunto de invitados; la Directora del Hospital de Bella Unión, la Directora de Regional Norte que fue interventora en el Hospital de Rivera, el encargado del CTI de Rivera, la Federación de Funcionarios de Salud Pública y el Dr. Porciúncula, que fue Director de Salud Mental del MSP. No hubo al final, porque ninguno de los convocados vino a la Comisión. Todos estos que no vinieron ya fueron convocados en reiteradas ocasiones. La Directora del Hospital de Bella Unión ya no sé cuantas veces la hemos invitado, perdí la cuenta. Nos dice en una nota que en realidad ella nunca dijo que no iba a venir, pero nunca vino. Lo mismo a todos los invitados. Nos llama la atención la comunicación que recibimos de la FFSP. Yo escuché las declaraciones del compañero César Pisciotano, dirigente de la Comisión Interna del Hospital Español; las denuncias, hablaba de la Investigadora de ASSE, pero la dirección de la FFSP comunica que no van a venir nunca a la Investigadora, que los temas denunciados están debidamente documentados. Yo me pregunto; ¿de qué lado están los representantes de los trabajadores de salud pública? ¿Están para que se investiguen las irregularidades, para resolver los delitos que se cometieron, para denunciarlos? ¿No tienen nada para decir? Me llena de asombro que nada menos que la FFSP no colabore, cuando estamos defendiendo la salud pública, cuando estamos peleando para que se termine con los acomodos, decline y diga que no va a venir a la Investigadora porque lo que tenían para decir ya está entregado y documentado. La verdad -entre nosotros- a mí no me asombra; no por los trabajadores, porque hay comisiones internas de los hospitales que han aportado, que han puesto la información a disposición. Hay trabajadores que han venido, pero contra la opinión de la propia Federación. Acá hay una situación bien clara, la Dirección de la FFSP no quiere, se niega, rechaza participar, venir a la Investigadora. ¿Por qué los estábamos convocando? Por la denuncia del Hospital de Ojos, cuando trabajadores de salud pública denunciaron la actitud de la Directora fueron sumariadas por esa denuncia, en tanto no pasó nada con la Directora hasta que tomó estado público. Sin embargo, las trabajadoras que fueron sumariadas que las convocamos, que negaron su venida, lo denegaron en la FFSP y la FFSP nos responde que no va a concurrir a la Investigadora. La verdad que da pena. Esto hace revelar situaciones y de qué lado se pone cada quién, cuánta responsabilidad se asume ante situaciones como las que denunciamos. ¿Es que hay alguna mentira en lo que denunciamos nosotros? ¿No era verdad lo que pasaba en el Hospital de Rivera, no era cierto lo que pasaba en el Hospital del Bella Unión, faltamos a la verdad con lo que estaba pasando en Dolores y en Mercedes o en las Colonias Siquiátricas? Hemos confirmado cada una de las denuncias, pero cada cual se hace responsable de qué actitud asume ante estos hechos. Quedó ahora para el 28 de mayo. Vamos a renovar la lista de invitados y esperamos que el lunes que viene pueda funcionar la Comisión Investigadora de ASSE con la presencia de la gente que se la convoque; el no venir -sobre todo cuando la gente está involucrada en parte de estas denuncias- es un forma también de decir si se quiere o no avanzar en la investigación y en el esclarecimiento de los hechos.

Dip. Carlos Pérez

El compañero Carlos Pérez en el día de hoy jueves va a actuar como diputado e integrante de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados viaja con la comisión a la ciudad de Rivera, en donde van a estar entrevistándose con autoridades locales y con instituciones sociales y deportivas del departamento. En definitiva para trabajar que desde el punto de vista nuestro tiene también que ver con el apoyo y la promoción del acceso al deporte, a la práctica del deporte a toda la ciudadanía como una parte también no solo de la salud sino también de la construcción y la convivencia social. Se nos vienen -se está tratando en el Senado- los proyectos de ley que acordaron los partidos de la oposición a excepción de la Unidad Popular con el gobierno sobre leyes de carácter evidentemente represivo. El acuerdo en la Torre Ejecutiva entre los todos los partidos menos la UP, por lo que se avecinan tiempos de debate parlamentario en este tema”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page