top of page

Editorial: Una vuelta al pasado Más seguridad y gasto cero

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 may 2018
  • 3 Min. de lectura

En estos días nuevamente el tema de la seguridad interior ha estado en el nivel mayor de las preocupaciones del gobierno, pues luego de un buen tiempo en que las políticas de gobierno a pesar de los importantes recursos que se han destinado, ello no logra compaginar y encaminar la difícil situación que se vive en esta materia. La entrada en escena por parte de los principales ministros que manejan la política gubernamental y también la propia política de los ministerios que atienden el tema, muestra que la situación que se vive es difícil y que el gobierno está muy lejos de resolver el tema por más que destina grandes recursos financieros y humanos sin que los resultados estén a la vista. También es necesario tener presente que desde que se llegó al tercer gobierno del Frente Amplio, el deterioro de la situación social en las familias más humildes es evidente, pues la política económica empuja sin cesar a miles de uruguayos al desempleo que lo que se torna evidente es que las personas que caen en esta situación en general hay un alto índice que ya no saldrá de la marginación o de la pobreza crónica que invalidad todo tipo de posibilidades sociales. Es que más allá de los serios problemas circunstanciales, que aparecen en general provocando entre los actores mucho ruido en los titulares mediáticos, es la política que ha desarrollado el gobierno la que está trayendo ésta situación. Hoy el país está apremiado por el desarrollo de una política de desindustrialización de la ciudad y el campo, que provoca una tensión constante en sus fuerzas productivas y en las relaciones de producción que no hacen otra cosa que trabar el país pues se ha dejado al país en manos del capital extranjero, de sus nuevas imposiciones a la economía y a una opresión constante de la vida social de los trabajadores y sus familias. Ello no nos lleva a buen puerto, pues el gobierno se desempeña en como atacar la cuestión de la seguridad, y pagar los préstamos que ha hecho muy alegremente pero que no ha redundado en desarrollo, ni en bienestar o tranquilidad en todo el conjunto social. No hay más que observar lo que sucede con el salario, las jubilaciones, la educación o la salud, y estaremos muy cerca de las cuestiones principales que no se han encaminado desde el ángulo de las necesidades populares, durante toda la gestión económica y más difícil se torna todo cuando vamos por el tercer gobierno, del Frente Amplio y las cárceles siguen llenas de presos, se crean nuevos cuerpos de la policía con mayor preparación y desarrollo técnico, se controlan barrios y la sociedad día y noche, y la situación no parece mejorar mucho. A todo ello hay que agregarle llamar al ejército, por parte del gobierno para cuidar la frontera norte del país, que en el parlamento contó con el voto negativo de la Unidad Popular. Ello quiere decir que la política que ha llevado adelante el gobierno durante estos años está en graves problemas, pues las privatizaciones son mayores, y los cambios que se pretenden instrumentar en toda la política educativa, de salud, están provocando un gran descontento donde las personas se sienten agobiadas por el “gasto cero” de la política del gobierno, que provocará nuevas movilizaciones populares y mayores perjuicios a la familia de los orientales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page