Pintada del 26M fernandino: Con nuevo local, Agrupación de Maldonado retoma el trabajo recuperando m
- La Juventud Diario
- 22 may 2018
- 3 Min. de lectura



Se consolida el trabajo político en la capital departamental de Maldonado; un grupo de militantes del Movimiento 26 de Marzo ganaron los muros en el centro fernandino con consignas contra la Ley de Riego, por la aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular y con la candidatura de Eduardo Rubio al Senado en las próximas elecciones, lanzada por la organización política en su Acto 47° Aniversario apenas 2 meses atrás.
El trabajo colectivo acondicionando un nuevo local para su apertura que se materializó semanas atrás, además de un nuevo bastión abierto de la izquierda en el centro de Maldonado dejó un núcleo de 6 militantes organizados para desarrollar el trabajo político. Aguardando una fecha apropiada para la inauguración del local, donde se pueda contar con la presencia del diputado Eduardo Rubio de destacada actuación parlamentaria en su primer ejercicio en la función, ya se desarrolla la actividad política; el local trabaja a pleno políticamente y en el desarrollo necesario de las finanzas, se comenzó con el trabajo de propaganda tanto con pintadas como el salir al encuentro de los vecinos, y a partir de hoy se retoma la distribución y venta del diario La Juventud en la zona. Al trabajo político con el diario partidario en el centro, se suma el que se realiza también en la zona de Maldonado Nuevo. Es que Maldonado es un departamento muy poblado y su capital es muy grande, por lo que la Departamental Maldonado del 26M se propone consolidar agrupaciones en varios puntos para poder abarcar a toda la gente con el trabajo político en toda su amplitud. Hay compañeros repartidos en todo el departamento y es responsabilidad de la Departamental transformar la adhesión y el voto en trabajo organizado, el que también tiene expresiones en las localidades de San Carlos y Piriápolis. La actividad económica del departamento es una de las más importantes del país; en temporada miles de turistas pasan por allí, pero también son miles y miles los compatriotas que padecen las políticas económicas antipopulares del gobierno departamental de los blancos y nacional del Frente Amplio.
Angustia en la construcción
Durante el llamado “boom de la construcción en Maldonado”, desocupados de todo el país llegaron a la capital fernandina en busca de solucionar su angustiante situación. Poco tiempo después, la realidad resultó en la proliferación de asentamientos en los cinturones de la ciudad, con índices alarmantes de desempleo, precarias condiciones de vida y gran marginalidad al lado de los lujosos hoteles, restoranes, boliches y mansiones. Como dato, en el último sorteo de la Intendencia de Maldonado para ocupar 60 cargos de peones de la construcción, se presentaron 7.000 personas. Al respecto, la única solución que manejan las autoridades es dotar de exoneraciones tributarias para reactivar la actividad del sector, aprobando la Junta Departamental excepciones a la normativa de la construcción, incluyéndolos y aplicando así la Ley de Inversiones. Pero de hecho, una treintena de obras previstas están demoradas porque se encuentran a estudio de la COMAP, organismo del Ministerio de Economía y Finanzas que determina si se aplica o no la Ley de Inversiones que da beneficios al gran capital. La preocupación de sus promotores locales con las demoras, despierta recelos por la celeridad de autorizaciones a UPM. Sostienen que al igual que el megaproyecto multinacional, los grandes edificios en Maldonado también generan miles de puestos de trabajo y pagarán muchísimo más impuestos que la planta de celulosa, recursos que en buena medida irían a las arcas de la comuna fernandina tan cuestionada en el destino de sus presupuestos tanto en administraciones blancas como frenteamplistas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments