Más de 25.000 evacuados por Hidroituango en Colombia
- La Juventud Diario
- 22 may 2018
- 2 Min. de lectura

La hidroeléctrica a cargo de Empresas Públicas de Medellín (EPM) provocará la inundación de 4.500 hectáreas de bosque seco tropical donde existen 2.000 fosas con cuerpos de desaparecidos. El número de personas evacuadas ante el riesgo de la creciente del río Cauca, en Colombia, aumentó a 25.234 campesinos, precisó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), a través de un comunicado. Las comunidades rurales de Valdivia, Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá deberán seguir una orden de evacuación preventiva debido al aumento del flujo de agua por uno de los túneles de desviación de Hidroituango que podría provocar una creciente súbita del río Cauca. Ante esta situación, el lunes se emitió una nueva alera roja de desalojo para estos cuatro de los 12 municipios que están en la zona de riesgo de la represa Hidroituango, en Antioquia. El proyecto hidroeléctrico Hidroituango está situado al noroccidente del departamento de Antioquia, sobre el río Cauca, y tiene una afectación directa sobre 12 municipios, a comienzos de mayo cerca de 500 familias fueron desalojadas de sus territorios sin garantías de reubicación y muchas perdieron sus casas. Además, la empresa encargada de la hidroeléctrica, la EPM, deberá generar una inundación de 4.500 hectáreas de bosque seco tropical a lo largo de 70 kilómetros en los que las comunidades denunciaron existen al menos 2.000 fosas comunes con cuerpos de personas desaparecidas.
Movimientos sociales exigen albergues dignos
El movimiento ambiental Ríos Vivos y pobladores que se oponen al proyecto exigieron albergues y ayuda humanitaria digna. “No tenemos albergues dignos, estamos en una problemática terrible”, denunció Blanca Gómez a través de un video difundido por la organización. Hidroituango entró en emergencia luego del derrumbe provocado por una falla geológica que bloqueó uno de los túneles de desviación de aguas del río, según la EPM, a raíz de esto el embalse comenzó a llenarse y puso en riesgo a unas 130.000 personas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments