Mercedes: Participaron 100 vecinos en jornada por la aprobación del Plan de Vivienda Popular
- La Juventud Diario
- 22 may 2018
- 2 Min. de lectura




Estuvimos presentes en una nueva reunión del Movimiento Social por la Vivienda y el Trabajo de Mercedes, el sábado 12 de mayo, en la explanada de la rambla, extremo Este. Allí se reunieron unas 95 personas, en una hermosa tarde y jornada de trabajo.
Por Raúl Perdomo Corresponsal de La Juventud en Soriano
Tuvo la particularidad de comenzar con talleres, donde se formaron grupos, para tratar distintas preguntas, que llevaron a intercambiar opiniones distintas. Se estableció en seguir trabajando con esta temática que permite, no sólo conocerse más entre todos, sino ir viendo las distintas situaciones que se padecen; desde no poder pagar el alquiler, vivir amontonados en las casas de parientes, tener en puerta el desalojo, ya que con los sueldos que se ganan es imposible el hacer frente a esa realidad. Hoy día en Mercedes son más de 200 familias las que se han acercado a formar el Movimiento, y se siguen sumando, la inmensa mayoría, jefas de hogar con hijos a cargo, con sueldos mínimos, es imposible que puedan ingresar a los planes hoy existentes. Matrimonios jóvenes, que entre ambos apenas sobreviven, tienen que dedicarle a sus respectivos trabajos, más de las 8 horas para poder hacer frente a los gastos de alquiler, impuestos, comida, vestimenta, lo mínimo absolutamente necesario. A todo esto le debemos agregar la gran desocupación, también el Movimiento de Trabajadores Desocupados, están apoyando este Proyecto. Desde su inicio, este Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, apunta a solucionar, no sólo el tema del techo, sino también el trabajo. ¿Qué más se puede esperar de un gobierno, sea cual sea, sino dar solución real a los habitantes del país, sin excluir a nadie? Más hoy que se ve el aumento de la violencia, ¿qué mejor que tener trabajo, salarios dignos, para así las futuras generaciones cuenten con vivienda digna? Todos aquellos que les es imposible llegar a tener techo propio se les haga realidad, de una vez por todas. Aquí hay familias, personas jóvenes, adultos, mayores, de todos los partidos políticos; la necesidad del techo y el trabajo golpea a todos sin distinción, por eso urge darles solución. Y acuérdense, como lo dice el artículo 45 de nuestra Constitución: todo ciudadano que habite nuestro país tiene derecho al uso y goce de una vivienda digna.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments