En medio del debate por el rol de las FFAA: Uruguay “siempre dispuesto” a enviar tropas de ocupación
- La Juventud Diario
- 22 may 2018
- 3 Min. de lectura

La ONU propuso a Uruguay ampliar su participación en misiones de paz, indicó el comandante en jefe del Ejército Nacional, Guido Manini Ríos, según informó Radio Uruguay.
El ofrecimiento
es “merced a la buena actuación de nuestra gente en las distintas misiones y particularmente ahora en el Congo”, e implicaría el envío de “un segundo batallón en el Congo” o bien “una compañía más” para “incrementar el batallón que tenemos hoy”. Uruguay ya aceptó el ofrecimiento; “hoy por hoy la respuesta está en manos de Naciones Unidas”, dijo Manini Ríos y agregó que “no es de descartar que finalmente terminemos desplegando más efectivos en el Congo”. Precisamente, el anuncio fue hecho en la ceremonia de despedida de un nuevo contingente de Cascos Azules que partió este lunes hacia la República Democrática del Congo, en lo que fue el comienzo del relevo de los 800 militares uruguayos que hay en ese país africano. La compañía que partía ayer estaba integrada por 221 personas -informó Gustavo Guisulfo-; 168 efectivos del ejército, 40 de la fuerza aérea, 9 periodistas de la prensa nacional y 4 legisladores. Se trata de los Senadores Javier García (PN) y Patricia Ayala (FA), y los Diputados Edgardo Rodríguez (FA) y Gonzalo Novales (PN). También existió el ofrecimiento de estar en la misión de República Centroafricana, aunque sobre esta última posibilidad todavía no hay “una oferta concreta” de Naciones Unidas, la que deberá ser estudiada por Cancillería y las autoridades que corresponda. “Nosotros estamos siempre dispuestos a organizarnos, prepararnos y equiparnos para cumplir con dichas misiones”. De todas formas, Manini Ríos acotó que “Nosotros estamos siempre dispuestos”.
Las autoridades del gobierno
Con el visto bueno del comandante en jefe del ejército pero que advirtió que la primer decisión pasa por las autoridades del gobierno, es bueno recordar que el actual Ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez defendió el envío de tropas a las “misiones de paz” de la ONU desde que asumió. Tras el fallecimiento de Eleuterio Fernández Huidobro, asumió la titularidad de la cartera Menéndez, quien fuera su subsecretario. En los primeros días, La Juventud recogió sus declaraciones, en el marco del fallecimiento de 2 tenientes en Durazno en un siniestro aéreo. “Aquí no nace un nuevo ministerio, sigue el ministerio que ya está en marcha”, y aclaró que esta continuidad es respaldada por el programa del Frente Amplio: “(Con Huidobro) compartí las políticas de defensa que estaban en el programa de nuestro partido de gobierno y del cual no nos apartamos”. Más particularmente, cuando la ONU termina con las misiones de la MINUSTAH en Haití y Uruguay se disponía a regresar sus tropas, el titular de Defensa afirmaba que “Hemos cumplido con el servicio para ONU. El sentimiento desde el ministerio y el gobierno es de conformidad”, donde durante más de una década pasaron más de 12.000 efectivos de las tres fuerzas. La continuidad a la que se refería Menéndez, no era particularmente con Fernández Huidobro sino también con las “políticas que venían de antes, del Partido Nacional y el Partido Colorado”, como aclaró el secretario de Estado. Por eso será que en semanas en las que se debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas, el Frente Amplio votó en el Parlamento junto a los partidos tradicionales la militarización de la frontera, y en especial un artículo agregado por la bancada oficialista de que se manejen con los criterios que aprendieron las FFAA en las misiones de paz de la ONU; igual que votaron durante 12 años juntos el envío de tropas de ocupación a Haití.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments