top of page

Editorial - Elecciones en Venezuela: Uruguay no opina el ministro Rossi sí

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resultó reelecto en su cargo este domingo según dan cuenta los resultados de la contienda electoral del 20 de mayo. De los observadores extranjeros del más variado pelo que actuaron como garantes del acto eleccionario, no hubo ni siquiera una observación, sino todo lo contrario sobre ese proceso, así lo certificó el presidente de la Comisión, el ex primer ministro español, el insospechado Rodríguez Zapatero. En nuestro país, observamos no sin asombro más allá que cualquiera dice cualquier cosa, que a falta de una declaración oficial, quien se refirió al tema fue el Ministro de Obras Públicas, Víctor Rossi, integrante del “clan” Cutcsa, uno de los más potentes en el entorno presidencial uruguayo. Las declaraciones del jefe de la cartera famosa porque más allá de su nombre no tiene nada de obra y menos de público, siendo que lo más importante que se le conoce fue integrar con Astori el binomio que terminó con PLUNA y ser uno de los mayores impulsores del acuerdo UPM 2 en nombre de ROU (nuestra pobre República) saltaron inmediatamente a la fama. Pues bien, el señor Ministro afirmó entre otras cosas: “Quienes estamos acostumbrados al funcionamiento institucional del Uruguay no nos podemos sentir ni tranquilos ni satisfechos por el proceso que lamentablemente se sigue recorriendo en Venezuela”, según pudimos oír, en lo que se constituyó un primer pronunciamiento del gobierno sobre esta situación. Agregando que había que cuidar la democracia uruguaya, “para no solo decir esto y sentirnos orgullosos de vivir en este país, porque en definitiva este sistema democrático lo hemos construido los uruguayos y lo sostenemos los uruguayos, sino para saber que estas cosas hay que valorarlas y defenderlas. De la conducta y de la actitud de cada uno de nosotros depende que se pueda sostener, porque no hay que olvidarse que hace unos años eso se había perdido”. El Ministro realizó estas declaraciones en la ciudad San Luis (Canelones), encontrándose junto al Presidente Vázquez quien al ser consultado sobre las elecciones en Venezuela respondió que solo hablaría del tema que lo convocó a la ciudad canaria. En primer lugar, consideramos que la declaración del gobierno uruguayo no puede simplemente llamar al diálogo y callarse en una situación que a nivel mundial parte las aguas, y que el silencio ante la declaración de los países que integran el grupo de Lima, o de Trump y la UE implica su acuerdo con esa postura (el que caya otorga dice el saber popular). En segundo lugar el que Ministro Rossi, con sus declaraciones, agravia al gobierno de Venezuela con su declarada falta de“tranquilidad”, pero además porque lo compara con la dictadura cívico militar que gobernó este país. Peor aun que el Sr. Rossi, no puede hacer esas declaraciones ya que es un Secretario de Estado, y menos aún en un acto de gobierno, que fue lo que hubo en San Luis. Por último no se entiende cómo puede sentirse con capacidad de tales cuestionamientos al gobierno del Presidente Maduro, cuando el Ministro Rossi promueve en nuestro país un acuerdo con una multinacional que en el fondo representa a un Estado (el finlandés) que nos retrotrae al siglo XIX, a los años cuando los representantes de la otrora Provincia Oriental (durante la Cisplatina) y luego durante la incipiente República, aceptaba el colonialismo vasallo que imponía el extranjero. Ojalá el ministro se le pegara algo del apego a la soberanía de un pueblo y un gobierno como lo son el de Venezuela, que enfrenta la acción de un imperio y sus alcahuetes de turno día tras día y todavía le queda espacio para ayudar económicamente a pueblos amigos con su solidaridad activa.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page