top of page

Gira del diputado Carlos Pérez: En el Este los vecinos se organizan ante la falta de trabajo y vivi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 may 2018
  • 4 Min. de lectura

El diputado Carlos Pérez, suplente de Eduardo Rubio en la Cámara de Diputados, recorrió varios departamentos del noreste del país. Allí se reunió con militantes y pudo interiorizarse sobre varios problemas sociales y económicos que afectan a la población de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha.

Treinta y Tres

Junto a la Comisión de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes recorrió los departamentos de Treinta y Tres y Cerro Largo. En el departamento olimareño visitó la zona protegida de la Quebrada de los Cuervos, donde un funcionario del Ministerio de Vivienda los puso al tanto del trabajo y la gestión que se realiza en el lugar. El diputado Pérez señaló que esa zona protegida, donde viven unas 200 familias, se encuentra amenazada por “algunos intereses económicos” como la forestación y la extracción de la piedra caliza. “Parece que la Sierra Grande, que viene de Brasil, tiene mucha piedra caliza y hay algún emprendimiento minero amenazando la zona. Y nos mostraban el potencial para otro tipo de producción que podría haber allí. Lo destacado de esto es que un funcionario del Ministerio de Vivienda, preocupado por la amenaza de las multinacionales, nos presentaba otras producciones económicas que puede tener la zona y que son amigables con el medio ambiente como la producción de yerba mate o frutos nativos. Interesante todo lo que encontramos allí”, puntualizó. Luego visitó la ciudad de Gral. Enrique Martínez, conocida como La Charqueada, donde la barranca del Río Cebollatí del lado de Treinta y Tres se está deteriorando. Año a año la erosión se “come” uno o dos metros de barranca amenazando infraestructura pública como un camping ubicado en la zona. Existe un proyecto de la intendencia de Treinta y Tres, según explicó, para contener esa erosión a un costo de 1 millón de dólares. Sin embargo, existe una disputa entre la intendencia olimareña y el MTOP, ya que la cartera pretende que lo haga la intendencia, lo cual significaría un esfuerzo económico muy importante para sus arcas. La Comisión parlamentaria quedó en hacer gestiones para agilizar ese proyecto. En la Junta Local de Treinta y Tres, la Comisión de Vivienda recibió a una comisión de vecinos del barrio Nelsa Gómez, un barrio inundable, donde unas 130 familias esperan una respuesta de la intendencia para ser realojadas. Si bien no todos los vecinos quieren abandonar el barrio, a los que sí están dispuestos a hacerlo, los diputados frenteamplistas les ofrecen formar una cooperativa y comenzar a construir de cero, lo cual generó disconformidad entre algunos vecinos. Pérez mantuvo también una reunión con militantes de la Unidad Popular en la ciudad de Treinta y Tres donde se habló de la situación política actual, como el voto negativo al impuesto a las jubilaciones militares, y se planificó una gira de la fórmula presidencial integrada por Gonzalo Abella y Gustavo López.

Cerro Largo

La gira continuó en el departamento de Cerro Largo. Allí visitó la ciudad de Río Branco, donde fue recibido por el Movimiento Quiero Comprar Mi Casa. Pérez informó a los vecinos sobre los avances del Plan Nacional de Vivienda Popular y lo que está pasando en el Senado, donde, con algunas modificaciones, se podría estar votando. El Movimiento está organizando una movilización nacional en Montevideo para el martes 12 de junio; una delegación de Río Branco tiene previsto participar y están trabajando en ese sentido. En la ciudad de Melo también se reunió con integrantes de Quiero Comprar Mi Casa y con militantes de la Unidad Popular para definir los detalles de la gira de la fórmula presidencial y de la gira nacional del diputado Eduardo Rubio para impulsar la aprobación del Plan de Vivienda Popular.

Rocha

Durante los días domingo 20 y lunes 21, Carlos Pérez recorrió el departamento de Rocha junto a Fernando Vázquez, dirigente nacional del Movimiento 26 de Marzo (26M). Allí recorrieron las ciudades de Rocha y La Paloma. En la capital departamental se reunieron con un militante referente del 26M que fue trabajador municipal, dirigente de ADEOM y cuenta con un amplio conocimiento del departamento. “La visita a Rocha y el contacto con este compañero fue muy importante. En La Paloma tuvimos una reunión con tres compañeros. Dialogamos porque allí había dudas en relación al voto contra el impuesto a las jubilaciones militares, faltaban elementos y el oficialismo estaba a la ofensiva en ese tema, pero una vez conversado quedó todo claro. Allí hay una agrupación de compañeros que están preparando la visita de la fórmula y de Eduardo Rubio”, detalló. También visitaron la localidad de Castillos donde se reunieron con militantes y participaron en diferentes medios de prensa. En la tarde del lunes visitaron la ciudad del Chuy y también se reunieron con militantes de la Unidad Popular. Para una gira posterior quedarán las localidades de Lascano y Cebollatí. “Una gira intensa pero teniendo resultados, conversando con los compañeros y dejando una referencia en cada lugar como por ejemplo en Rocha, con prácticamente una agrupación que empieza funcionar. La verdad que venimos entusiasmados y contentos de esta gira porque en cada lugar, si bien había falta de funcionamiento orgánico, los compañeros siguen estando, quieren dar una mano y se empiezan a agrupar. Ese es el salto en calidad, pasar de estar dispersos a estar organizados en una agrupación. Se va avanzando y eso nos pone muy contentos en esta etapa de gran crecimiento en simpatía y en votos pero que de a poco tenemos que transformar en militancia organizada”, detalló. La falta de empleo es una de las principales preocupaciones de los habitantes de Rocha. Si bien la temporada turística fue de mucha gente, el gasto no fue tanto y los ecos del verano comienzan a acallarse. Falta la inversión pública y la falta de trabajo comienza a generar otros problemas sociales difíciles de solucionar, aseguró.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page