Francia: Mélenchon alerta de ataques a Venezuela de “lacayos de EEUU”
- La Juventud Diario
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura

El legislador izquierdista francés Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa (LFI), defiende el proceso electoral venezolano y pone de relieve en una entrevista televisiva los dobles raseros de las clases dirigentes europeas sobre la República Bolivariana. “Para empezar, está bien que podamos hablar de una elección en Venezuela; con Arabia Saudí no se podría celebrar tal debate, ¿verdad? (A los saudíes) nos contentamos con lamerles las babuchas”, ha dicho Mélenchon este domingo en el programa de televisión Grand Jury, interrogado por periodistas de la emisora de radio RTL, el canal de TV LCI y el diario Le Figaro. Tras confirmar su apoyo al Gobierno chavista, el dirigente político francés ha insistido en sus respuestas sobre las presidenciales en curso en el país sudamericano en comparar la actitud de los periodistas respecto a Venezuela con la que mantienen sobre otros asuntos de política internacional. Mélenchon ha observado que durante la polémica visita a Francia en abril del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, las autoridades lo elogiaron y “se sacaron fotos con él” sin que ello “planteara problemas a nadie” pese al carácter represivo del régimen saudí y su guerra contra Yemen, en contraste con las críticas constantes a Venezuela en medios de poder europeos. También ha desmentido que, como decía el periodista, “la oposición” venezolana haya boicoteado las presidenciales de este domingo, para lo cual ha recalcado la concurrencia de tres opositores al presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, así como los antecedentes en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) —que sí boicotea— del principal candidato de oposición, Henri Falcón. Mélenchon cuestionó la crítica a las elecciones venezolanas de “la comunidad internacional”, como había dicho el periodista, y ha señalado que los ataques vienen sólo de “cierto número de países de entre los lacayos de EE.UU., que han decidido que las elecciones no les complacen”. Reconociendo que en Venezuela hay problemas importantes, el legislador francés ha considerado que los fundamentales son dos: la caída en el precio del petróleo “de 100 dólares por barril a 35” y la existencia de un sector opositor “violento, que va pegando tiros” y que es la parte de la oposición más próxima a Estados Unidos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments