“Amarilla” para Astori por los “Puestos” de frontera
- La Juventud Diario
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura

La frontera con Brasil sigue sobre el tapete. Semanas atrás fue el debate parlamentario por la aprobación de militarizar 20 mil kilómetros cuadrados de territorio nacional, de la frontera con Brasil hacia adentro, teóricamente excluyendo a los centros poblados. Los crímenes por ejemplo en Chuy han sido denunciados en Cámara por diputados de Rocha. Pero ahora, la frontera con Brasil es nuevamente tema de agenda parlamentaria, esta vez en el Norte, y las serias afectaciones que podría tener el pueblo riverense en cuanto a la pérdida de trabajo y cierre de comercios, por nuevas medidas adoptadas por el país limítrofe. Nuevamente diputados tiran la bronca, y reclaman compromiso del propio Ministro de Economía para resolver satisfactoriamente esta situación.
Se trata que del lado brasilero se instalarán tiendas con venta de todo un poco, incluyendo productos uruguayos, entre 30% y 50% menor precio. Estas “tiendas” generarán cierre de comercios y despidos del lado uruguayo. El Diputado Gerardo Amarilla (Partido Nacional) por Rivera, ha citado al Ministro de Economía, Danilo Astori, para hablar del tema. Lo que cabe resaltar, es que pide que vaya el Ministro y no un emisario, cosa que ha sucedido en los últimos tiempos. “Estamos convocando al Ministro a Comisión de Hacienda, pues hay una situación crítica por la inminente apertura de tiendas de frontera del lado brasilero, que van a competir fuertemente con nuestro sistema free shop y el comercio en general. Son comercios que solamente tienen la prohibición de vender automóviles, repuestos y combustibles. Todo sin impuestos o impuestos menores a los del free shop. Esto va a agudizar la situación que ya está viviendo la frontera desde hace dos o tres años. Desde el 2015 los comerciantes de frontera reclaman condiciones para poder competir. El Ministerio hasta ahora no ha dado ninguna respuesta. Nos preocupan las fuentes de trabajo, los empleos que se van a perder y por tanto la situación económica y social de la frontera. Se han hecho gestiones pero es el Ministro quien puede tomar medidas”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários