top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 may 2018
  • 3 Min. de lectura

LOGARES, Claudio Ernesto; GRISPON de LOGARES, Mónica y LOGARES GRISPON, Paula. Argentinos, Detenidos-desaparecidos el 18/5/78 en Uruguay. En mayo de 1977 Claudio se trasladó a Uruguay con intención de radicarse y se empleó en un estudio contable, donde trabajó hasta su desaparición. Poco después que él vino también su esposa con su hijita Paula. El 18 de mayo de 1978 en que por ser feriado nacional no trabajaban, salieron de su casa con intenciones de ir al Parque Rodó, según lo que expresaron a amigos que compartían la vivienda. Posteriormente pudo saberse por testigos que fueron secuestrados en la Avda. Fernández Crespo, frente al Nº 1757 por un grupo de hombres fuertemente armados que se trasladaban en dos vehículos. Ellos ordenaron a los presentes que no miraran y trataban de ocultar sus rostros. Fueron testigos presenciales la Srta. Alba Favetti, el caramelero y la boletera del ex cine Miami y el encargado de un bar de la zona. Los vecinos del matrimonio Logares habían visto desde 4 días antes personas extrañas al barrio vigilando la casa, en vehículos que obedecen a la misma descripción que los usados en el secuestro. A una de esas personas se le vio con esposas colgadas a la cintura. Dejaron de merodear después de la fecha de desaparición de la familia. A raíz de una denuncia recibida por Clamor (organización humanitaria brasileña), Paula, que tenía 2 años al ser secuestrada, fue ubicada en Buenos Aires en poder del Sub comisario Lavallén. Luego de un proceso judicial trabajoso se efectuaron las pericias hematológicas que determinaron su identidad y fue restituída a su verdadera familia a la que se ha reintegrado exitosamente, contando con el asesoramiento de especialistas psicólogos, médicos y asistentes sociales de Abuelas de Plaza de Mayo. Adriana Chamorro de Corro, argentina que estuvo detenida en varias cárceles clandestinas en su país y que luego fue liberada, declaró ante la justicia que vio en reclusión a Mónica Grispon de Logares. Dice en su testimonio: "Estando en el sector B, en el calabozo 11 (se refiere al llamado pozo de Banfield, local de la Brigada de Investigaciones de la provincia de Bs. As., en la calle Larroque), llegó, a mediados de junio al sector A un matrimonio de argentinos que había sido trasladado clandestinamente desde Uruguay, lugar de su detención, a la Argentina, hacía alrededor de un mes, es decir, a mediados de mayo de 1978. El primer lugar por el que pasaron fue la Brigada de San Justo, para ser trasladados luego a la Brigada de Banfield. La misma noche de su llegada abrió la puerta de mi calabozo uno de los miembros del grupo de San Justo que había llevado allí al matrimonio y al que reconocí por un comentario que hizo con relación a mi detención. A los pocos días fui sacada para limpiar los calabozos vacíos y tuve ocasión de hablar con la mujer por la pared del fondo de su celda. Me relató su secuestro desde Uruguay, donde vivían y que habían sido llevados con su hijita de alrededor de 2 años, llamada Paula, sin que ella supiera dónde estaba en ese momento. Dijo también que estuvieron casi un mes en la Brigada de San Justo, que ya no quedaba nadie en la zona de los desaparecidos y que el lugar estaba siendo pintado. Esta pareja fue trasladada a Banfield a fines de junio, en el mismo traslado que se llevan a Ileana García Ramos de Dossetti, uruguaya desaparecida en Argentina".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page