top of page

DECLARACION del Gobierno de la República Islámica de Irán acerca del retiro del Gobierno de los Esta

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 may 2018
  • 5 Min. de lectura

Teherán, a 10 de mayo de 2018.

En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso

El retiro ilegal del Presidente de los Estados Unidos del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) no es sino la última de largas y persistentes violaciones de este acuerdo por parte de los Estados Unidos, especialmente desde que asumió su nueva extremista administración. Los insultos absurdos del Sr. Trump en contra de la gran Nación Iraní indican el alcance de su ignorancia y alocamiento. Más aún, sus acusaciones infundadas contra el Gobierno de la República Islámica de Irán corresponden de hecho a un régimen que ha arrastrado a Medio Oriente hacia el caos a través de sus intervenciones y que ha encendido el terrorismo y el extremismo; cuyo aliado sionista está involucrado en crueldad sin precedentes, violaciones de derechos humanos y agresiones; y cuyos clientes regionales crearon y nutrieron grupos terroristas , los cuales el Sr. Trump vinculó con la República Islámica de Irán en una ridícula declaración. Es lamentable que este tipo de individuo ahora gobierne el civilizado y pacífico Pueblo Estadounidense. Desde su campaña electoral, el Sr. Trump ha declarado su odio por el PIAC, un acuerdo reconocido como una victoria de la diplomacia por la comunidad internacional. Desde que asumió el poder, el Sr. Trump no sólo ha declarado posicionamientos oficiales explícitos en contra del acuerdo en violación de sus provisiones, sino que ha fallado en implementar en la práctica los compromisos prácticos y no meramente formales de Estados Unidos en el PIAC. La República Islámica de Irán ha registrado estas violaciones en varias cartas a la Comisión Conjunta convenida bajo el PIAC, descubriendo la mala fe de la actual administración estadounidense y sus continuas violaciones al acuerdo. De esta manera, la más reciente acción del Sr. Trump no es una novedad, sino que simplemente marca el fin del de la presencia obstructiva de los Estados Unidos como un participante del PIAC. El PIAC es un acuerdo multilateral adoptado unánimemente en una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el cual, en contraste con las declaraciones del Sr. Trump, no es meramente un acuerdo de su predecesor cuya implementación puede ser ignorada por una administración estadounidense sucesiva. Esta acción por parte del Presidente de los Estados Unidos no está limitada al PIAC. Efectivamente, violaciones a la ley y la ruptura de compromisos se han convertido en un patrón de la administración estadounidense actual, que van desde el Acuerdo Climático de París hasta El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Se debió únicamente al consenso global sobre el PIAC y a la propia fuerza del acuerdo que le tomó al Gobierno de los Estados Unidos dieciséis meses para retirarse oficial y explícitamente. Más allá de dañar aún más la credibilidad de los Estados Unidos en la arena mundial, el retiro del PIAC pone en duda el fundamento de las relaciones internacionales en el mundo actual, la credibilidad de los acuerdos con los Estados Unidos sean bilaterales o multilaterales, y también ha puesto el sistema de Derecho Internacional en un peligro serio. A diferencia de los Estados Unidos, la República Islámica de Irán está comprometida con sus obligaciones internacionales y ve el sostenimiento de tales compromisos como un principio religioso fundamental y una norma incontrovertible que sustenta el Derecho Internacional. Hasta ahora, el cumplimiento por parte de Irán de todos sus compromisos bajo el PIAC ha sido verificado por la única autoridad internacionalmente reconocida, es decir, la Agencia Internacional de Energía Atómica, y ha sido reconocido repetidamente por todas las partes del PIAC, incluidos los Estados Unidos. Como tal, declaraciones infundadas y ridículos espectáculos de propaganda no tienen valor o credibilidad en el marco del PIAC, especialmente desde que la Agencia Internacional de Energía Atómica, siguiendo las acusaciones realizadas por Trump y sus cómplices, ha reiterado una vez más que Irán está apegándose a sus compromisos bajo el acuerdo. Irán, como un país que se ha mantenido comprometido con sus obligaciones legales, dará seguimiento a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de retirarse del PIAC según lo dispuesto por los mecanismos del acuerdo, y si la salida de los Estados Unidos no es completamente compensada y todos los intereses del Pueblo Iraní no son completamente satisfechos y garantizados -según lo enunciado en el acuerdo y lo delineados por el Líder Supremo de Irán el 9 de mayo, ejercerá entonces su derecho legal para adoptar cualquier medida recíproca que considere oportuna. Las otras partes del PIAC, y especialmente sus tres signatarios europeos, deben llevar a cabo las acciones necesarias para salvaguardar el acuerdo e implementar sus compromisos –las cuales demostraron ser incapaces de realizar cabalmente aún cuando los Estados Unidos son parte nominal del trato debido a las obstrucciones de la administración de Trump, y pasar de hacer promesas a realizar acciones prácticas sin precondición alguna. Ninguna de las provisiones o marcos temporales dentro del PIAC, los cuales fueron sujeto de doce años de negociaciones, son negociables de manera alguna. Los Estados Unidos, que han encendido el extremismo, terrorismo, destrucción, guerra, y matanzas de niños en nuestra región a través de sus políticas erróneas y entrometidas, no están en posición alguna de emitir dictado alguno acerca de la presencia legal de la República Islámica de Irán dentro de su propia región, ni sobre su apoyo efectivo a los pueblos de Siria e Irak en su esfuerzo por luchar contra el extremismo. Los Estados Unidos y sus aliados, que a través de su apoyo al régimen de Saddam Hussein, incluido el equiparlo con armas químicas y el más avanzado equipo militar a la vez que bloquearon el acceso de Irán a cualquier medio de defensa, victimizando al Pueblo Iraní por ocho años, y actualmente convirtiendo nuestra región en un barril de pólvora mediante la venta de cientos de miles de millones de dólares de inútiles armas avanzadas, devorando los recursos financieros de la región; no están en posición de imponer restricciones a los medios legítimos de defensa de la República Islámica de Irán, incluyendo los misiles balísticos que han sido diseñados para transportar armas convencionales con base en las amargas experiencias que la guerra con el régimen de Saddam Hussein dejó. En efecto, tales esfuerzos violan explícitamente los principios del derecho internacional, así como el legítimo derecho de la República Islámica de Irán a la autodefensa según el Artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas. Como ha sido anunciado por el Presidente de la República Islámica de Irán el 8 de mayo, el Ministro de Asuntos Exteriores ha sido comisionado con el deber de tomar las medidas necesarias para obtener las garantías requeridas por parte de las partes que aún quedan del PIAC, así como de los otros socios económicos de Irán, y reportar inmediatamente los resultados de su misión. Mientras tanto, el Presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán ha sido comisionado a tomar todos los pasos necesarios para que Irán entre en la fase del enriquecimiento a escala industrial irrestricto, usando los resultados de la más reciente investigación y desarrollo de los valientes científicos nucleares de Irán. El Pueblo de Irán continuará con calma y confianza su camino hacia el progreso y el desarrollo, y el Gobierno de la República Islámica de Irán ha previsto todas las medidas necesarias para facilitar esto bajo cualquier circunstancia. La República Islámica de Irán, como un estado seguro y poderoso que deriva su seguridad y desarrollo económico desde el interior, apoyándose en la participación inteligente y resiliencia de su gente valiente y civilizada, busca un compromiso constructivo y digno con el mundo y, como se ha demostrado por su implementación del PIAC a pesar de las continuas violaciones de los Estados Unidos, es un socio confiable y comprometido para todos aquellos preparados para cooperar con base en intereses compartidos y respeto mutuo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page