Nueva York: Comunidad internacional le ha fallado a Palestina, denuncian en ONU
- La Juventud Diario
- 15 may 2018
- 2 Min. de lectura

Naciones Unidas, 15 may (PL) El representante permanente de Bolivia ante la ONU, Sacha LLorenti, aseguró hoy que la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad les han fallado al pueblo de Palestina, y se mantienen inoperante ante los crímenes. En nombre del Consejo de Seguridad de la ONU, quiero pedir disculpas a los seis millones de palestinos que han perdido sus hogares, quiero pedir disculpas por los más de 70 años de una promesa incumplida -la creación de su Estado- y los más de 50 años de ocupación. ‘Pido disculpas por el inhumano bloqueo a Gaza y la construcción de un muro vergonzoso a la largo de Cisjordania, pido disculpas por los puntos de control a los que deben someterse diariamente los palestinos.’ También pido disculpas a quienes perdieron la vida en las últimas seis semanas en la Gran Marcha del Retorno debido a la represión de Israel, a todos ellos la comunidad internacional y este Consejo de Seguridad les han fallado, recalcó. Llorenti lamentó el encarcelamiento de niños y niñas, detenidos de forma arbitraria y sometidos a cortes militares de Tel Aviv, a ellos también la comunidad internacional les ha fallado. Un bebé de ocho meses, varios adolescentes de menos de 16 años y jóvenes que no sobrepasan los 20 son algunas de las víctimas más vergonzosas de la represión de Israel, denunció. Los trabajadores sanitarios han sido heridos y siguen exponiendo sus vidas para asistir a los palestinos, los hospitales y centros de salud se encuentran colapsados, y solo hay cuatro horas de electricidad cada día en Gaza, detalló. El embajador boliviano recordó que una potencia ocupante (Israel) somete por la fuerza a un territorio ocupado (Palestina), y no hay igualdad de condiciones en ese conflicto.
‘La ocupación es la verdadera razón de este drama.’
Ahora, subrayó, la decisión unilateral del presidente estadounidense, Donald Trump, de establecer su embajada en la ciudad ocupada de Jerusalén empeora la situación y contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad. En tanto, para la representante de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, el traslado de la embajada norteña a Jerusalén es utilizado solo como un pretexto para desatar las protestas. A su juicio, la violencia viene de quienes rechazan la existencias del Estado de Israel. Además, dijo, Estados Unidos tiene el ‘derecho soberano’ de decidir la ubicación de su sede diplomática y se equivocan quienes piensen lo contrario. Del mismo modo, defendió la idea de la administración Trump de que la capital de Israel es Jerusalén, lo cual viola resoluciones adoptadas en el Consejo se Seguridad. Por su parte, el embajador de Kuwait, Mansour Al-Otaibi, señalo que el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén es una violación de varias regulaciones internacionales. La paz en Palestina debe empezar con el fin de la ocupación de Israel y sus asentamientos ilegales en ese territorio árabe, apuntó. Otros miembros del Consejo de Seguridad también pidieron a Israel cumplir con las regulaciones del derecho internacional y criticaron el uso desmedido de la fuerza contra los manifestantes palestinos. A su vez, coincidieron en que el estatuto de Jerusalén sólo puede determinarse entre un acuerdo entre Israel y Palestina. lma/ifb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios